Las cuatro futbolistas de River permanecen detenidas en Brasil tras haber sido acusadas de realizar gestos racistas durante un partido contra Gremio, correspondiente a la Ladies Cup 2024. El incidente, ocurrido en el estadio Canindé de San Pablo, derivó en la suspensión del encuentro, la eliminación del equipo argentino del torneo y una sanción que impide su participación en futuras ediciones por dos años. La institución de Núñez trabaja contrarreloj para obtener la liberación de sus jugadoras antes de Navidad.
Candela Díaz, Milagros Díaz, Juana Cángaro y Camila Duarte son las chicas que fueron acusadas e actos racistas durante el partido ante Gremio, el viernes pasado. Ese mismo día la futbolistas fueron detenidas y ya llevan casi una semana entre rejas, donde pasaron Navidad.
¿Qué pasó en el partido?
Los equipos de fútbol femenino de River y Gremio protagonizaron un escándalo el viernes por la noche en la Ladies Cup que se jugó en Brasil. Las jugadoras del Millonario hicieron gestos racistas contra el plantel de Porto Alegre, lo que provocó una batalla campal y la suspensión del partido.
Después de la trifulca en el campo de juego, seis futbolistas fueron expulsadas. Todo ocurrió luego de que el equipo brasileño empatara el partido en el primer tiempo. Después del empate de María Dias, Gisele, jugadora de Gremio, festejó mostrándole el escudo a las jugadoras de River, lo que desató la furia de las argentinas.
Juana Cángaro vio la roja en el conjunto de Núñez después de haberse peleado con las brasileñas y además, las futbolistas de River increparon a un alcanzapelotas que habría insultado a las argentinas. Esta acción desencadenó una batalla campal.
Tras el enfrentamiento, la entrenadora de Gremio denunció que las jugadoras del Millonario habían hecho gestos racistas: Cándela Díaz fue captada por las cámaras cuando simulaba actuar como un mono. Por este motivo, el árbitro decidió suspender el partido.
Horas después, las autoridades de la Ladies Cup decidieron descalificar a River de la edición 2024 del torneo y suspender su participación en los próximos dos años. “La organización fortalece su posición antirracista y reafirma que nunca tolerará casos de esta naturaleza”, recalcaron.
En la final entre Gremio y Bahía que se disputó el domingo, las jugadoras salieron con pancartas que decían “No al racismo” y las capitanas pronunciaron discursos en contra de la discriminación.
El futuro de las futbolistas:
La defensa legal de las jugadoras está liderada por la abogada brasileña Thaís Sankari, quien ha presentado un recurso de hábeas corpus para lograr su liberación. Sin embargo, la Justicia brasileña ha mostrado una postura firme debido a la “falta de vínculos” de las deportistas con Brasil, lo que complica el proceso. Por el momento, permanecen incomunicadas en una unidad penitenciaria de San Pablo.
Desde River, se ha enviado un equipo legal para asistir a las futbolistas y se mantiene contacto permanente con sus familias. El club también ha emitido un comunicado en el que repudia los actos de racismo y anuncia futuras sanciones para las involucradas, una vez que se resuelva su situación judicial.
Fuentes de la institución millonaria señalaron que “más allá de que el hecho se rige bajo las leyes brasileñas y no las vamos a discutir, la demora en la liberación pareciera ya desmedida independientemente de la repudiable actitud de las jugadoras, sobre las cuales River se manifestó en contra y por las que tomará las medidas necesarias para aplicar la sanción correspondiente”.
El incidente también ha tenido repercusiones deportivas e institucionales. La Ladies Cup aplicó una sanción de dos años al equipo argentino, mientras que desde Gremio y la organización del torneo se emitieron notas de repudio hacia lo ocurrido.
Con el objetivo de lograr su liberación antes de las fiestas de fin de año, las jugadoras y sus familias esperan una resolución favorable en los próximos días. No obstante, el proceso judicial podría extenderse, dejando en suspenso el futuro de estas futbolistas que atraviesan uno de los momentos más difíciles de sus carreras.