Poco o nada se sabe de esta disciplina que atrae a muchos sectores cuando se realiza algún evento. El billar de gran nivel es muy vistoso para sus aficionados, pero lastimosamente no está activo a nivel competitivo desde el año 2017.
Esta es la triste actual realidad de este deporte, que por una deuda con la Unión Mundial y la Confederación Panamericana de Billar ha dejado de realizar competencias nacionales y departamentales.
En 2017 se realizó el último gran evento de esta disciplina en Bolivia, y ocurrió, precisamente, en Santa Cruz. A este acontecimiento llegaron ocho campeones mundiales de diferentes partes del planeta.
Los que están pagando los platos rotos de este problema son todas las asociaciones del país, que no pueden realizar torneos competitivos y tener representantes en eventos nacionales e internacionales. Es así que los deportistas bolivianos de esta disciplina se pierden competencias muy importantes como los Panamericanos y Sudamericanos.
Este año se espera una solución, pues se ha llegado a un acuerdo con la Confederación Panamericana de billar para ir cancelando el monto adeudado, pero en cuotas. Esto liberaría del castigo impuesto anteriormente y permitiría a nuestros representantes competir a nivel nacional e internacional.
Nota: Pablo Laguna
Foto: Eju.tv