El plantel de Tarija Básquet, tras un destacado 2024 donde los varones alcanzaron el subcampeonato en la Libobásquet y las damas llegaron a semifinales en la Libofem, ya tiene la mirada puesta en la temporada 2025. La dirigencia anunció que este lunes se realizará una reunión clave para definir el plan de trabajo tanto en la rama masculina como en la femenina.
La primera actividad del equipo será el torneo U-25 de la Libobásquet masculina, cuya fase inicial está programada del 16 al 26 de enero, mientras que la fase final se disputará del 5 al 9 de febrero. Este campeonato, impulsado por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), tiene como objetivo descubrir y potenciar talentos jóvenes que aún no han tenido espacio en el básquetbol profesional.
Convocatoria abierta y planificación técnica
El club tarijeño, comprometido con el desarrollo deportivo, realizará una convocatoria abierta para jugadores de todos los clubes interesados en formar parte de la categoría U-25. Asimismo, este lunes se decidirá quién estará al frente del equipo como entrenador, dependiendo de los recursos económicos disponibles.
Las inscripciones para los clubes estarán abiertas hasta el 3 de enero de 2025 en el Coliseo Guadalquivir, ubicado en la avenida Guadalquivir esquina Salomón Benítez. La FBB gestionará la organización y administración del torneo, que se regirá bajo las normativas de la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA).
Una Copa para el futuro del básquet
La Copa U-25 no busca desarmar a los clubes ya establecidos, sino fortalecer la competitividad y garantizar la sostenibilidad de la Liga a largo plazo. Este torneo pretende convertirse en una plataforma para visibilizar a nuevos talentos que puedan nutrir el nivel del básquetbol boliviano.
Con estos objetivos claros, Tarija Básquet apunta a consolidarse como un referente en la formación y proyección de deportistas de élite para el baloncesto nacional.