La deportista cruceña subió al podio de los últimos Juegos Panamericanos Juveniles. Ahora se prepara para clasificar a los torneos mundiales y después se viene el sueño olímpico.
En diciembre de 2021, la atleta cruceña Celeste Áñez logró una importantísima medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Juniors, realizados en la ciudad de Cali y el Valle del Cauca, Colombia.
Celeste comentó que para esa competencia se preparó casi todo el año 2020, en plena pandemia. La taekwondista aprovechó el gimnasio que tiene en casa, con la ayuda de su padre, Aldril Áñez Mercado, que a la vez es su entrenador. Gracias a ese trabajo sacó mucho tiempo y entrenamientos de ventaja que la ayudaron a competir de la mejor manera.
Pero este logro no es de la noche a la mañana, Celeste entrena desde los 4 años. A los 8, le tomó mayor importancia a esta disciplina y ya con 10 años se proclamó campeona nacional.
A la edad de 15 años ya tenía varios campeonatos departamentales y nacionales ganados, por lo que hasta la fecha ha superado los 30 títulos.
Celeste nos comenta que competir en el exterior para ella fue una experiencia inolvidable, ya que disfrutó mucho, conoció a varios deportistas de élite con mucha experiencia en el taekwondo, como la rival que la venció, quien era una campeona mundial.
La taekwondista cruceña dice que fue la competición más importante de su carrera y confiesa que todo el esfuerzo valió la pena, ya que con 17 años ganó su primera medalla internacional en unos Panamericanos.
Ahora va por más, actualmente se prepara para los campeonatos mundiales a desarrollarse en República Dominicana, Estados Unidos y Cuba, como también para el Sudamericano que será en abril, en la ciudad de Rosario, Argentina.
Su aspiración va mucho más allá, su máximo sueño es clasificar a unos Juegos Olímpicos. Sabe que no es un camino fácil, pero con disciplina y mucho entrenamiento puede alcanzar sus objetivos y hasta superarlos.
Fuente: Pablo Laguna