Este jueves, el Viceministerio de Deportes anunció que el programa del Sueño Bicentenario para 100 de los mejores atletas del país cumplirá con el siguiente pago económico de la beca durante las primeras semanas de mayo. El primer desembolso fue el año pasado.
Este programa de Gobierno tiene como objetivo coadyuvar con los costos de alimentación, hospedaje, adquisición de equipos deportivos y entrenamientos realizados por los 100 deportistas que fueron seleccionados el año pasado.
“El pago está garantizado. Se realizó una adenda (anexo que se agrega a un documento) al Convenio Interinstitucional Financiero suscrito entre el Ministerio de Salud y Deportes con el Ministerio de Planificación del Desarrollo; esta modificación consiste en que el año 2024 se contempló un apoyo económico a los cuatro deportistas que fueron a una competencia Olímpica en París; sin embargo, los gastos no fueron erogados en su totalidad porque una atleta dio doping positivo, lo que afecto al porcentaje de la ejecución del proyecto y a la transferencia para el Sueño Bicentenario”, informó el Director General del Viceministerio de Deportes, Evans Pinto.
Cabe recordar que, el primer pago de la beca pertenece a noviembre de 2024 haciendo un total de 843.334 bolivianos para los atletas registrados en las tres categorías. También se premió con un incentivo económico de 90.000 bolivianos al maratonista Héctor Garibay Flores, a la velocista Guadalupe Torrez Torrez, al nadador Esteban Nuñez del Prado Pizarro y sus entrenadores por sus sobresalientes resultados en los “Juegos Olímpicos de París 2024”, haciendo un total de 933.334 bolivianos.
“El Sueño Bicentenario es un proyecto nuevo que mensualmente se estima en más de un millón de bolivianos que es depositado directamente en las cuentas de los deportistas sin ningún intermediario, todo de acuerdo a reglamento y normativa”, concluyó Pinto.