El club Tarija Básquet ya trabaja en su proyecto deportivo para la temporada 2025, con la meta clara de alcanzar el título de la Libobasquet. Tras quedarse a las puertas del campeonato en 2024, la dirigencia del equipo chapaco se enfocará en la contratación de un entrenador, así como en reforzar su plantilla con jugadores locales, nacionales e internacionales.
Este sábado, en el Centro de Alto Rendimiento Guadalquivir de la ciudad de Tarija, se llevará a cabo la primera reunión del año de la División Profesional del Básquetbol Boliviano (Libobasquet). En el encuentro participarán los presidentes de los diez clubes que conforman la Liga, quienes deberán presentar su acreditación mediante un poder notariado.
Los clubes convocados a la reunión son:
- Deportivo y Cultural JM Saracho (Oruro)
- Leones (Potosí)
- Deportivo y Cultural Pichincha (Potosí)
- Tarija Básquet (Tarija)
- Universidad SFX (Sucre)
- Deportivo Calero Atómico (Potosí)
- Atlético Nacional (Oruro)
- Atlético Nacional Potosí (Potosí)
- CARL – AZ (Oruro)
- Kinwa (La Paz)
Definición de la temporada 2025
El evento comenzará con la acreditación de los delegados a las 09:00, seguida de la lectura del acta de la última reunión. Posteriormente, los dirigentes de la Libobasquet presentarán el informe económico y el informe técnico de la gestión 2024.
Uno de los puntos centrales de la reunión será la evaluación de la temporada pasada y la planificación del calendario deportivo 2025, en la que se determinará la fecha de inicio del torneo. Se espera que el evento concluya alrededor de las 18:00 con el acto de clausura.
Tras el cierre de la reunión, los presidentes de los clubes iniciarán el proceso de planificación para la nueva temporada, definiendo sus presupuestos, la contratación de entrenadores y jugadores, y los objetivos deportivos que perseguirá cada equipo.
Tarija Básquet apunta al campeonato
Para el club Tarija Básquet, la temporada 2025 representa un nuevo desafío tras quedar muy cerca del título en 2024. La dirigencia del equipo chapaco se reunirá para diseñar su operativo deportivo, con la meta de conformar un plantel competitivo que les permita pelear por el campeonato.
Con una planificación sólida y el apoyo de su afición, Tarija Básquet buscará consolidarse como uno de los equipos protagonistas de la próxima edición de la Libobasquet.