Panam Sports, el medio oficial de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, destacó la participación de la boliviana Julia Estrada en la competencia de pelota vasca, ya que, según se pudo verificar, con sus 48 años, Estrada se convirtió en la pelotari (así se los denomina a los que practican este deporte) con más edad en participar en esta disciplina.
«Julia Estrada ostenta el título de ser la única representante de Bolivia en pelota vasca en los actuales Panamericanos, convirtiéndose, además, en la pelotari con más edad que participa en la competencia que tiene lugar en el Estadio Español. Más allá de su destacada presencia en la cancha, se encuentra en una posición singular al ser la única embajadora visible de su país en esta disciplina. La ausencia de su compañero, Carlos Miranda, debido a una lesión, la deja como la única portadora de la bandera boliviana en este debut del frontball».», escribieron en Panam Sports.
En su debut, tras una competencia reñida contra la cubana Yalieska Leoncio, fue derrotada por 2-1 en parciales de 12-11, 12-7 y 7-6. Julia se recuperó en la segunda jornada con una victoria 2-0 sobre Joana Blas del Equipo de Atletas Independientes, posicionándose tercera en su grupo (B).
El reportaje también destaca, que «a pesar de tener solo un año de experiencia en la pelota vasca, Julia logró una presea de bronce en la modalidad de frontball en los Juegos Absolutos de Lima 2023. Antes de dedicarse por completo a este deporte, practicaba raqueta en su país. Además de ser una destacada atleta, Julia es madre de tres hijos, de 22, 20 y 18 años, siendo su mayor orgullo».
«Llevo solo un año practicando. Fui a los clasificatorios en Lima y gané la medalla de bronce, pero también un cupo para estar hoy aquí en los Juegos Panamericanos, que por cierto, son mis primeros», comentó Estrada al medio de los juegos.
‘‘Cuando uno lo quiere, lo puede lograr. Soy un ejemplo de que los sueños se pueden cumplir, mira en donde estoy a mi edad, siendo la única boliviana en Santiago 2023’’, concluyó la atleta.