La pista cubierta del estadio de atletismo de Cochabamba será el epicentro del Campeonato Sudamericano de Pista Corta, que comenzará este sábado y domingo con la participación de 190 atletas de 12 países. Este evento no solo batirá récords en cantidad de inscritos, sino que también servirá como clasificatorio al Mundial de Pista Corta en Nanjing, China, programado del 21 al 23 de marzo.
Un Sudamericano con récord de participación
El presidente de la Federación Atlética de Bolivia (FAB), Marco Luque, destacó la importancia del certamen, que reunirá a los mejores exponentes de la región. “Este Sudamericano marcará un hito en cuanto a la cantidad de países y atletas participantes. Es un evento clave para quienes buscan la marca mínima rumbo al Mundial”, afirmó.
Los deportistas llegan con la mira puesta en lograr tiempos y registros que los clasifiquen a la cita mundialista, por lo que se espera un alto nivel de competencia en cada prueba.
Bolivia, lista para competir con 28 representantes
La delegación boliviana estará conformada por 28 atletas (16 varones y 12 damas), destacando figuras con opciones de medalla como los fondistas David Ninavia y Benita Parra, el equipo femenino de relevo 4×400, y el experimentado Aldo González en impulsión de bala.
Como antesala al campeonato, este jueves se llevó a cabo el Meeting Jurgen Berodt, un evento que reunió a competidores de Brasil, Chile, Perú, Panamá, Colombia y Bolivia, y que sirvió como una muestra del espectáculo deportivo que se vivirá durante el fin de semana.
Cochabamba, epicentro del atletismo sudamericano
Con el Sudamericano de Pista Corta, Bolivia refuerza su posición como sede de grandes eventos deportivos en la región. Durante dos días, Cochabamba será testigo de competencias de alto nivel, donde los atletas buscarán no solo las medallas, sino también su pase al Mundial de China, en una cita que promete emociones de principio a fin.