Con la mala planificación de Federación Boliviana de Fútbol (FBF), era imposible que no salga perjudicado el representante nacional en la Copa Libertadores Femenino 2021, realizada en Asunción (Paraguay). En este caso, el que salió mal parado por los errores dirigenciales fue Real Tomayapo, que fue eliminado del grupo C del torneo tras tres derrotas consecutivas y 19 goles en contra.
Las decisiones equivocadas perjudicaron de tal manera al representante boliviano, que jugó el último partido de la Copa con solo dos suplentes disponibles, por las lesiones y casos de Covid-19. El primer perjuicio fue que la Copa Simón Bolívar acabe el 2 de octubre, un día antes del cierre de inscripciones de las futbolistas para las Libertadores 2021. En realidad, Bolivia pidió que se les permita inscribir hasta esa fecha, pues el día tope para hacerlo era el 17 de septiembre.
Esta situación no permitió que se refuerce el campeón nacional, Tomayapo, y prácticamente compita en la Libertadores con el mismo equipo que ganó el título. Luego, la FBF pactó dos partidos amistosos de visitante ante República Dominicana, logrando un empate 1-1 y una derrota por 3-0. Pero el resultado no fue lo malo, lo dañino fue que se haya convocado a nueve jugadoras titulares de Tomayapo, y que no haya podido disponer de ellas durante 10 días (19 al 28 de octubre).
Cuando más debía entrenarse Tomayapo, el entrenador Tomás Rivas no pudo contar con sus jugadoras titulares prácticamente en toda su preparación para la Libertadores. Flavia Morales, Danny Pedraza, María Segovia, Ana Huanca, Olga Sandoval, Mariana Caucota, Yoselin Portales y Marlene Flores se integraron a Tomayapo para viajar el 1 de noviembre a Asunción. La que quedó fuera del equipo fue Ana Paula Rojas, que se quedó a defender su tesis al no obtener el permiso correspondiente de su universidad.
Así, Tomayapo encaró una Copa Libertadores con jugadoras cansadas y propensas a lesionarse por el desgaste físico. Al final, de las 19 futbolistas tres no estuvieron por Covid-19, cuatro por lesión y una por un tema médico. A todo ello se sumó el esfuerzo de disputar los partidos que hicieron un par de integrantes del equipo, pese a las molestias físicas que tenían.
De esta manera, el último encuentro Real Tomayapo lo disputó sin suplentes. El resumen de su participación en la Copa fueron tres derrotas: (5-0, 6-0 y 8-0). Las situaciones desfavorables, producto de la mala planificación, terminó minando a un equipo que se consagró campeón de la Simón Bolívar de forma invicta, con cinco triunfos y 16 goles a favor y ninguno en contra. Un dato, Deportivo Trópico se negó a ceder a sus jugadoras para la selección boliviana en la previa de la Libertadores 2020, en Argentina.
