El ex atleta olímpico canadiense Ryan James Wedding, quien compitió en snowboard en los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City 2002, ha sido incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI). Las autoridades estadounidenses lo acusan de dirigir una organización transnacional de tráfico de drogas y de estar vinculado con varios homicidios relacionados con esta actividad criminal.
El FBI detalló que Wedding es buscado por la investigación de delitos que incluyen conspiración para distribuir sustancias controladas, conspiración para exportar cocaína y asesinato en conexión con una empresa criminal continuada. Según la agencia, el canadiense lideraba una red que transportaba cientos de kilogramos de cocaína desde Colombia, pasando por México y el sur de California, hasta su destino final en Canadá y otros puntos de Estados Unidos.
La información divulgada por el FBI también señala que presuntamente Wedding estuvo implicado en la planificación y ejecución de asesinatos con el fin de consolidar sus operaciones delictivas. Como resultado, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por cualquier información que conduzca a su arresto y condena. Además, el FBI advirtió que Wedding debe ser considerado “armado y peligroso”.
Ryan Wedding participó en los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002, donde representó a Canadá en la prueba masculina de eslalon gigante paralelo en snowboard. Su desempeño lo ubicó en el puesto 24 de la competencia. Sin embargo, tras su retiro del deporte profesional, su vida tomó un giro radical.
De acuerdo con la información oficial, Wedding se estableció en México después de su carrera deportiva y allí habría comenzado su vinculación con el tráfico de drogas. Según las investigaciones, presuntamente operaba una red que enviaba cargamentos de cocaína desde México a Los Ángeles, California, donde la droga era almacenada antes de ser trasladada a Canadá mediante remolques.
Uno de los casos más graves en los que se investiga su conexión ocurrió en noviembre de 2023, cuando dos miembros de una familia en Ontario, Canadá, fueron asesinados presuntamente en represalia por el robo de un cargamento de drogas perteneciente a la organización de Wedding.
“El ex snowboarder canadiense desató una avalancha de muerte y destrucción, aquí y en el extranjero. Se ganó el apodo de ‘El Jefe’, convirtiéndose en el jefe de una violenta organización transnacional de tráfico de drogas. Ahora, su rostro estará en los carteles de ‘Los 10 más buscados’. Es incansable, cruel y ambicioso. El anuncio de hoy lo enfoca aún más. Les pedimos que nos ayuden a encontrarlo”, comentó Matthew Allen, agente especial a cargo de la División de Campo de Los Ángeles de la DEA“.
Las autoridades estadounidenses han intensificado su búsqueda en coordinación con los gobiernos de México y Canadá. Como parte de la investigación, en octubre de 2024 fue arrestado en México un presunto cómplice de Wedding, también de nacionalidad canadiense, quien fue extraditado a Estados Unidos en febrero de 2025 junto con otros narcotraficantes. No obstante, Wedding y otro asociado siguen prófugos.
“Wedding pasó de destrozar polvo en las pistas de esquí durante los Juegos Olímpicos a distribuir cocaína en polvo en las calles de ciudades estadounidenses y en su Canadá natal”, dijo Akil Davis, subdirector de la oficina de campo del FBI en Los Ángeles. “Los presuntos asesinatos de sus competidores hacen de Wedding un hombre muy peligroso, y su inclusión en la lista de los diez fugitivos más buscados, junto con una importante recompensa ofrecida por el Departamento de Estado, convertirá al público en nuestro socio para que podamos atraparlo antes de que ponga a alguien más en peligro”, añadió.
Por su parte, el funcionario de alto rango de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado, F. Cartwright Weiland, esbozó: “El Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de Ryan James Wedding. Estamos comprometidos a proteger a las comunidades estadounidenses de los matones que, con la conciencia tranquila, trafican deliberadamente con narcóticos ilícitos y se aprovechan de nuestra juventud”.
La recompensa de 10 millones de dólares ofrecida por el Departamento de Estado busca incentivar la colaboración ciudadana para obtener información sobre su paradero. Esta medida se suma a la creciente presión de Estados Unidos sobre México y Canadá para combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas que ingresan al país.