31 C
Santa Cruz de la Sierra
viernes, enero 17, 2025

Los mejores tenistas cruceños vivieron su noche especial

El esfuerzo y dedicación durante la temporada 2024 fue recompensado. La Asociación Departamental de Tenis de Santa Cruz (ADTSCZ), que encabeza Gonzalo López, distinguió a los mejores jugadores del año en la Segunda Versión de la Gala de Premiación, realizada en el salón del Club de Tenis Santa Cruz.

Los galardonados y que tuvieron una temporada de ensueño fueron: Juan Carlos Prado, Leonardo Suárez, Matías Rivero y Pablo Andre Quiroga, en varones; Valery Sumoya López, María Laura Sejas y Sabrina Mata, en damas.

Entre los siete tenistas hay logros internacionales, nacionales y departamentales. Prado, de 19 años, tuvo su primer año íntegramente dedicado al tenis profesional, con excelentes resultados avanzando en el ranking de la ATP del puesto 615 al 288. Un año antes se convirtió en el primer tenista boliviano en ser el  número uno del ranking ITF Junior de 18 años.

También está a nivel internacional Valery Sumoya, número uno del ranking Cosat de 16 años y  candidata a lograr un cupo para la gira Europea de 2025. Además consiguió ganar de forma consecutiva tres torneos de 16 años de la Cosat, en singles y dobles: Copa Argentina, Chile Open y Cóndor de Plata Bolivia.

En damas impresionó con sus logros Sejas, fue tuvo un impresionante año, con seis títulos en 14 años Cosat, en singles y dobles, y ochos coronas nacionales en las dos modalidades, en las categorías 14 y 16 años. En 2025 apuesta a jugar torneos íntegramente de 16 años.

Otro que brilló en 14 años fue Rivero, que obtuvo tres títulos Cosat. A nivel Nacional subió al podio más alto en nacionales de 14 y 16 años. Además fue raqueta número de las selecciones bolivianas de 14 años.

Entre galardonados de la noche figuró Suárez, número 1 del ranking nacional de 16 años y 2 del 18. También este año alcanzó su mejor posición en el ranking de 16 años de la Cosat, logrando el cuarto lugar.

Fue campeón en singles y dobles en tres torneos nacionales G1. A nivel internacional fue campeón de dobles en el J30 de Punta Cana. También participó como raqueta 1 en el Sudamericano de 16 años, ocupando el quinto puesto.

Entre las tenistas más pequeñas premiadas en la noche de campeones estuvieron Mata y Quiroga, que sumaron coronas nacionales y departamentales en 10 y 12 años, y que apuntan alto en 2025.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Newspaper WordPress Theme

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más Noticias