La fondista orureña Sofía Luizaga obtuvo este domingo la medalla de plata en los 10.000 metros del Campeonato Sudamericano de atletismo U23 que se desarrolló en Guayaquil, Ecuador.
La atleta orureña cronometró un tiempo de 36:07.26 a casi un minuto de la ganadora de la medalla de oro, la brasileña Maria da Silva, la cual finalizó en el primer lugar con 35:25.83, mientras que el bronce fue para la peruana Virginia Huatorongo, con 36:28.07
Preseas de bronce y récord nacional
Asimismo, la marchista orureña Mayra Quispe consiguió la medalla de bronce al cumplir la prueba de los 20.000 metros marcha, con un tiempo de 1:36:27.48. Además de subirse al podio, Mayra logró el récord nacional de la categoría U23 que había impuesto Ángela Castro (1:36:31.28) en Lima, Perú, el 3 de octubre de 2015.

El primer lugar y el oro de la competencia le correspondió a la ecuatoriana Glenda Morejón, con 1:32:01.67 y la medalla de plata fue para la peruana Mary Luz Andia con 1:35:27.73.
De su lado, el fondista David Ninavia, oriunda de Llalagua, obtuvo dos preseas de bronce en las pruebas de 5.000 y 10.000 metros.
En la prueba de 5000 m. Ninavia hizo un tiempo de 14:51.36. Las medallas dorada y de plata fueron para los brasileños Edimar de Lima y Fabio Correia, con tiempos de 14:33.44 y 14:41.40, respectivamente.
En los 10.000 m, Ninavia cronometró un tiempo de 31:08.34. El primer lugar correspondió al brasileño Fabio Correia, con 30:27.47 y la segunda posición fue para el también brasileño Juliano de Araujo, con 30:37.09.
Atletas cruceñas
Por otra parte, Thaynara Zoch (21), de Santa Cruz, en su primera experiencia en un evento internacional, se destacó por su participación en el Campeonato Sudamericano de Guayaquil, al ubicarse cuarta en los 100 metros con vallas, con un tiempo de 14.93 (+2.4). Ella había logrado 14.90 para su clasificación en nuestro país.

La ganadora de la prueba fue la brasileña Ketiley Batista con 13.45, seguidas de Nicol Caicedo de Ecuador (13.98) y Daniele Campigotto (14:14) también de Brasil.
En salto largo, Zoch fue sexta, con un salto de 5.87 (+1.3) un buen registro a nivel del mar puesto que en Cochabamba hizo 6.01.
Las brasileñas Thaina Fernandez y Lissandra Campos se llevaron el oro y la plata con 6.44 y 6.33 respectivamente y Bright Chantoba, de Guyana, finalizó tercera con 6.09.
“No logré mejorar mi marca, pero considero que mi desempeño estuvo bien. La prueba de los 100 vallas me agarró un tanto cansada, puesto que venía de competir en salto largo. De todas formas, estoy satisfecha”, dijo Thaynara a Podio.
El mejor registro de Zoch en salto largo es 6.01 y quiere mejorar para batir el récord nacional de 6.09 de la tarijeña Valeria Quispe.

Tania Guasace, también cruceña, finalizó sexta en los 800 metros, con un tiempo de 2:14.62. Berdine Castillo de Chile se llevó la prueba con 2:05.98, seguida de Isabelle de Almeida de Brasil, con 2:07.68 y Anita Poma de Perú, con 2:09.92.
Por su parte, Sebastián Vargas, de Cochabamba, logró ubicarse quinto en las series de los 100 metros planos, con una marca de 10.78, mejorando los 10.83 que había logrado en el Sudamericano Mayor de mayo pasado.
En las series de 200 Vargas también finalizó quinto, con 21.65 (+2.6).
El podio de los 100 m. fue para Erick Barbosa de Brasil (10.25), Lucas Rodríguez de Brasil (10.41) y Anderson Manriquez (10.46) de Ecuador.
En 200 metros, Manriquez de Ecuador (20.52), Rodríguez de Brasil (20.68) y Lucas Conceicao tambien de Brasil (20.99).
Entretanto, Leticia Arispe quedó quinta en su serie de 100 metros y séptima en la final de 200 metros. La velocista cochabambina, en los 100 m, cruzó la meta con una marca de 12.14 (+1.1) y en los 200 m realizó 25.15, accediendo a la ronda final donde terminó séptima, con un crono de 24.90 mejorado su preliminar de esta prueba.
En 100 m. la ganadora de la prueba fue Gabriela Suarez de Ecuador con 11.46 seguidas de Gabriela Silva de Brasil (11.77) y Guillermina Cossio de Argentina (11.79).
En 200 m. el podio fue así: Suarez de Ecuador (23.24), Leticia Nonato de Brasil (23.54) y Cossío de Argentina (23.98).