La Federación Boliviana de Taekwondo (FBTK), presidida por Ana Hernández, continúa demostrando un compromiso firme con el desarrollo y la proyección internacional de sus atletas. Con una inversión que supera los Bs 65.000 en solo dos campeonatos internacionales, la FBTK se consolida como una de las instituciones deportivas más activas y comprometidas del país.
En el reciente Río Open G2, la federación destinó alrededor de Bs 30.000 para cubrir los gastos de cuatro atletas y su entrenador, permitiéndoles representar dignamente a Bolivia en un evento de alto nivel competitivo. En esa ocasión se les cubrió el pasaje, alojamiento y alimentación.
Ahora, con la mirada puesta en la Copa Panamericana Kukkiwon, que se llevará a cabo del 19 al 21 de junio en Lima, Perú, la FBTK ha priorizado el respaldo a los atletas Juan Pablo Montalvo (Santa Cruz) y Daniela Daza (Sucre), quienes ya aseguraron su clasificación para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Gracias a gestiones con BOA, se logró obtener un pasaje para Montalvo, mientras que la federación cubrirá alojamiento para todos los seleccionados que viajarán a Lima.
La inversión para esta competencia asciende a Bs 35.000, incluyendo el pago del viaje del entrenador cubano Carlos Banasco, la inscripción del entrenador Sergio Cossío y los pasajes y hospedaje de los atletas mejor posicionados en el ranking nacional, como Jireh Hurtado y Elvio Costas, quienes cuentan con amplias posibilidades de medalla según un informe técnico.
Además, en un logro clave de gestión, la FBTK consiguió con el apoyo de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) y Panam Sports, la inclusión de los atletas Montalvo y Daza, junto al entrenador Aldrin Áñez, en un campamento olímpico de preparación en Paraguay, del 1 al 7 de julio. Allí también estará el entrenador Aldrin Áñez.
Esta intensa preparación y apoyo logístico se da como antesala a los Juegos Panamericanos Junior, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en Asunción. “Nuestro objetivo es que los atletas tengan todo lo necesario para enfocarse en competir y representar al país con orgullo. Nos esforzamos por abrir puertas y acompañarlos en todo el proceso”, señaló Ana Hernández, presidenta de la FBTK.