
Luego de hacer un análisis de las debilidades y fortalezas vistas en su debut en el Campeonato del Mundial del Desierto 2022, Fabricio Fuentes decidió entrenarse durante una semana en la modalidad enduro con un experto, el cordobés Augusto ‘Chino’ Freytes, uno de mejores coach del momento y que prepara a los pilotos argentinos más destacados.
Tras el tercer lugar en la categoría Pro Moto Ironman en la Baja San Felipe 250, correspondiente a la primera fecha del Mundial del Desierto, Fabricio y su equipo, Villa Montes Racing, apuestan a mejorar esa ubicación en la Baja 500, a disputarse el 4 de junio en Ensenada (México).
El objetivo es que el piloto chaqueño, que utilizará La Consentida, se entrene con el ‘Chino’ Freytes desde este lunes hasta el sábado. Para ello, Fuentes viajará este sábado a Córdoba, donde el coach tiene una circuito de enduro en Jesús María, ubicada a 40 kilómetros de esa ciudad argentina.

El trabajo consistirá en un entrenamiento diario intenso, con una duración de tres a seis horas. “Vamos hacer lo que es enduro con el Chino Freytes. Esa debilidad es lo que hemos visto en la Baja 250, y queremos mejorar”, sostuvo Fuentes, que en 2021 se consagró subcampeón del Mundial del Desierto y que esta temporada apunta a la corona.
Freytes ha entrenado a varios de los mejores pilotos argentinos, como los hermanos Benavides y Leandro Mercado. El cordobés ha sido múltiple campeón de motocross y súpercross, y es considerado uno de los cinco pilotos más destacados de MX de la historia del deporte argentino.
Dos campeonatos planetarios
Hasta la fecha, Fuentes el único boliviano que ha confirmado su participación en dos campeonatos planetarios en los próximos meses. El piloto chaqueño de motociclismo correrá en su integridad el Mundial del Desierto (cuatro fechas) y el Rally Dakar 2023.
Para cumplir los dos objetivos, el competidor necesita del apoyo de la empresa privada, que es clave para que realice una preparación adecuada, con miras a esas carreras donde tendrá de rivales a los mejores del mundo.