La selección boliviana femenina de tenis pretende aprovechar su condición de local y la altura de La Paz para hacerse fuerte y ganar el Grupo II de la Zona Americana de la Billie Jean King Cup (ex Fed Cup) que se disputará del 27 al 30 de octubre en las canchas del Club de Tenis La Paz (CTLP).
El viernes pasado, al mediodía, se presentó de forma oficial al equipo nacional en una conferencia virtual, vía Zoom que se transmitió en vivo por el Facebook Live de la Federación Boliviana de Tenis.
Noelia Zeballos, Fiorella Durán, Sofía Taborga, Gabriela Cortes y Catalina Padilla conforman el equipo nacional liderado por la capitana (entrenadora) María Fernanda Álvarez.
Ocho selecciones participarán en el certamen. Las otras siete son: Barbados, Guatemala, República Dominicana, Honduras, Jamaica, Puerto Rico y Trinidad y Tobago.
Se conformarán dos grupos de cuatro para jugar todos contra todos. Los ganadores de cada serie avanzarán a un play-off entre sí para determinar qué país ascenderá al Grupo I de América en 2022, que es el objetivo de Bolivia.
Aprovechar la localía
Todas las integrantes del combinado nacional aseguraron que si hacen respetar su localía y aprovechan de forma positiva la altura que existe en La Paz, podrán regresar al Grupo I, donde estuvieron por última vez en 2017.
“Estoy muy contenta de representar el país y ahora, siendo la número uno, me toca llevar las riendas como lo hacía en sus momentos María Fernanda. Tenemos chances de poder avanzar y eso lo podremos lograr si aprovechamos la altura porque los otros equipos no están acostumbrados a ella”, indicó Zeballos, que jugará por novena vez este certamen.
Durán, de 17 años y una de las debutantes en la verde, dijo que “estoy muy entusiasmada y feliz por representar a Bolivia en este torneo. Tenemos que hacernos fuertes en La Paz y veo que podremos hacerlo jugando un buen tenis”.
“Tenemos muchas chances de pasar al Grupo I siendo locales. Ya jugué en 2018 y creo que esa experiencia adquirida me servirá para afrontar este torneo”, sostuvo Taborga, de 18 años.
Cortes, de 17 años y que también cumple con su segunda convocatoria para este evento, apuntó que “siempre es un honor representar a Bolivia. Tenemos un increíble equipo y sé que nos irá bien para ascender. Para eso tenemos que aprovechar el ser locales y explotar a nuestro favor la altura”.
La más joven de la selección es Catalina Padilla con 15 años y también es su primera convocatoria. “Estoy muy orgullosa de representar al país. Tengo muchas expectativas, tenemos un gran equipo y debemos aprovechar que jugamos en La Paz”.
Estrategia de trabajo
Para hacer valer la altura, Álvarez tiene planificado un plan de trabajo que comenzará con muchas cargas de entrenamiento, pero que se irá reduciendo conformen pasen los días.
“El miércoles iniciará la concentración en La Paz, así que las chicas tendrán una semana de adaptación a la altura, las canchas y la pelota. Tengo planificado los tres primeros días tres turnos en la cancha y después bajaremos las cargas en los últimos días”.
“Tenemos un equipo muy lindo, son chicas que jugaron por Bolivia muchas veces (en juniors), entonces confío mucho en ellas y estoy segura de que llegarán de la mejor forma posible a la competencia”, agregó.
Sobre los rivales, sostuvo que “son equipos que también tienen chicas jóvenes, algunos tienen gente de experiencia. El equipo más duro es Guatemala, pero creo que hay que ir día por día, partido a partido. Si bien Noelia trae experiencia, la realidad es que necesitamos dos puntos al día y hay que ponerle ganas, actitud y mantener la concentración en todos los encuentros”, expresó la entrenadora.