Consciente de que la edición 45 del Dakar 2023 será complicada, el boliviano Daniel Nosiglia tiene un plan de entrenamiento duro, que incluye 1.200 kilómetros de preparación en el desierto chileno. La premisa es clara: afinar varios aspectos, entre ellos y uno de los más importantes la navegación.
Nosiglia ya comenzó esta preparación, que durará una semana y donde estará dirigido y supervisado por su entrenador Pepe Cornejo. El ritmo de competencia es otro de los aspectos importantes, que el piloto boliviano quiere mejorar.
El piloto paceño, de 28 años, cumplirá su sexto Rally Dakar. Debutó en 2017, con el puesto 24 en motos; en 2018 acabó en la posición 13, en 2019 fue 11, en 2020 abandonó, y en 2022 logró la ubicación 17.
La edición 45 del Dakar se disputará entre el 31 de diciembre y el 15 de enero de 2023. La carrera alargará su duración a 15 etapas (el prólogo más 14 especiales), una situación que no se daba desde la edición 2012. La sede única será Arabia Saudita.