La Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) 2025 se disputará sin dos de sus protagonistas habituales: Tarija Básquet y el Club Deportivo Cultural Saracho de Oruro. Ambas instituciones confirmaron su ausencia en la temporada que inicia el próximo 26 de abril, debido a dificultades económicas que impiden cumplir con los requisitos logísticos y administrativos exigidos por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).
En el caso de Tarija Básquet, la dirigencia del club chapaco informó que, a pesar de haber realizado gestiones para sostener el proyecto deportivo, no lograron asegurar los fondos necesarios para contratar jugadores, cuerpo técnico ni cubrir los gastos de viaje. Por ello, optaron por solicitar licencia ante la FBB para la presente temporada.
El panorama no es distinto para Saracho de Oruro, uno de los clubes más activos de las últimas tres temporadas. El equipo rojinegro anunció en sus redes sociales que no logró asegurar el respaldo de inversores para su división profesional, lo que obligó también a su retiro del campeonato.
Ambos clubes comunicaron su situación luego de que venciera el plazo oficial para la inscripción (31 de marzo), ante la falta de un pronunciamiento institucional de la FBB sobre la nómina de participantes. Además, se conoció que Tarija Básquet no figura actualmente en el sistema GES Deportivo de la federación, un requisito administrativo clave para poder ser parte del certamen.
Con estas dos bajas confirmadas, la Libobásquet 2025 contará con solo ocho equipos. La incertidumbre alrededor del futuro de estos clubes refleja los desafíos financieros que enfrenta el baloncesto profesional en Bolivia, en medio de un entorno cada vez más competitivo y con mayores exigencias de sostenibilidad.