El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Luque, destacó la participación del equipo nacional que asistió a los Juegos Panamericanos de la Juventud Asunción 2025, donde se sumó un total de seis medallas.
“En un balance numérico, en esta oportunidad Bolivia asistió con 55 atletas, 44 de ellos clasificados, es decir, la mayoría. Esto significa un avance significativo en términos de lo que es participar en estos Juegos. También se incrementó la cantidad de medallas obtenidas, seis en total. Nos ubicamos en un puesto intermedio, 20 entre 41 países que tienen presupuestos y apoyos estatales mucho más considerables que el nuestro, algo que da un gran mérito y esperanza”, explicó Marco Luque, jefe de misión de la delegación boliviana.
La medalla de oro que consiguió el esgrimista Esteban Mayer (18 años) fue el hecho más relevante para el equipo boliviano, ya que es la primera conquistada a nivel panamericano tanto en categoría juniors como absoluta, por lo que el joven deportista paceño ya inscribió y aseguró su nombre en los Juegos Panamericanos Lima 2027 (categoría mayores).
Con seis medallas (una de oro, una de plata y cuadro de bronce), esta delegación superó las cinco preseas que Bolivia obtuvo en los Juegos Panamericanos de la Juventud de Cali, en 2021.
Entre tanto, Ninavia que, en los I Juegos realizados en Cali en 2021 logró la única presea dorada en los 5.000, en Asunción, obtuvo la medalla de plata en los 10.000 metros (31’03”2).
El kárate fue la disciplina que más medallas le regaló al país, al sumar tres metales de bronce gracias a Sebastián Becerra (Kumite -84 kg), Sol Sandoval (Kumite -55 kg) y Melani Unzueta (Kumite -50 kg).
La cuarta medalla de bronce fue obtenida por el taekwondista Juan Montalvo (Kyorugui -80 kg).
Marco Luque destacó la participación de estos cuatro deportes (en los que se ganó medalla). “Son deportes en los que hay que prestar atención, porque además no son una casualidad, sino una constancia en términos de resultados. También nos permiten, en los deportes que son olímpicos, pensar en crecer hacía objetivos mayores, como ser los Panamericanos mayores y los Juegos Olímpicos”, dijo Luque, a tiempo de indicar que el trabajo que vienen realizando las diferentes federaciones con la organización de campeonatos nacionales e internacionales, que permiten que sus atletas compitan dentro y fuera de Bolivia, son “los factores que están dando resultados”.
El Comité Olímpico Boliviano (COB) informó que cubrió todos los costos para la preparación y participación de Bolivia en Asunción 2025. El COB realizó una inversión de alrededor de 100 mil dólares para pagar desde los pasajes, inscripción de los deportistas, alojamiento, alimentación, uniformes, etc., e incluso becas para la preparación de los deportistas.
Bolivia compitió con un total de 55 atletas en 20 deportes en la cita continental, que reunió a más de 4.000 atletas provenientes de 41 países, quienes participaron en 28 deportes y 42 disciplinas.