La Federación Internacional de Golf (IGF) anunció recientemente que Bolivia ha logrado clasificar a sus equipos femenino y masculino para el Campeonato Mundial Amateur de Golf 2025, que se celebrará en Singapur. Este evento de gran prestigio reúne a los mejores golfistas amateurs del mundo y se llevará a cabo en dos etapas: el Trofeo Espirito Santo para las damas y el Trofeo Eisenhower para los varones, ambos con la participación de las mejores selecciones del mundo.
Según el anuncio oficial de la IGF, la clasificación de los países al Mundial se determina por la suma de las posiciones de los dos mejores jugadores de cada nación en el World Amateur Golf Ranking (WAGR), hasta la fecha del 2 de julio. Bolivia logró clasificar gracias al destacado rendimiento de sus representantes:
El equipo femenino está conformado por Constanza Quiroga, Sofía Blanco y Mara Dajer, que serán las encargadas de representar a Bolivia en el Trofeo Espirito Santo, que se llevará a cabo entre el 1 y el 4 de octubre de 2025. La clasificación de ambas jugadoras en el ranking mundial fue clave para que Bolivia obtuviera un lugar en este torneo de élite, junto con otros países de la región como Colombia, Chile, Perú y Brasil.
Entre tanto, el quipo masculino está integrado por José Luis Montaño, Flavio Semeja y Vicente Quiroga, que han logrado la clasificación al Trofeo Eisenhower, que se celebrará del 8 al 11 de octubre de 2025. Estos talentosos jugadores competirán por el trofeo junto con otras selecciones de América Latina, incluyendo a Brasil, Colombia y Argentina.
Reglamento de la Competencia
Ambos torneos, tanto el Espirito Santo como el Eisenhower, permiten que cada país participe con un equipo de un mínimo de dos jugadores y un máximo de tres. El tercer jugador, en caso de ser necesario, será seleccionado por la federación correspondiente, lo que permite una última oportunidad de reforzar al equipo antes del evento.
La Federación Internacional de Golf: Un Pilar del Golf Mundial
Fundada en 1958, la Federación Internacional de Golf (IGF) es la entidad que rige el golf amateur a nivel mundial y está reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI). Con una membresía de 152 federaciones de golf de 149 países, la IGF se ha establecido como el organismo central del deporte, promoviendo el desarrollo y la inclusión del golf en todos los niveles.
Bolivia, miembro de la IGF desde el año 2002, ha ido consolidando su presencia en el ámbito internacional del golf amateur, destacándose con la clasificación de sus jugadores a eventos de tal magnitud. Este hito es un reflejo del crecimiento del golf en el país y de los esfuerzos de la Federación Boliviana de Golf por impulsar el talento joven en el deporte.
Un logro histórico para Bolivia
La clasificación de Bolivia al Campeonato Mundial Amateur de Golf Singapur 2025 es un hecho histórico que resalta la calidad de los golfistas bolivianos. El evento no solo representa una oportunidad para competir a nivel mundial, sino también para demostrar el potencial de Bolivia en el ámbito del golf, un deporte que continúa ganando popularidad en el país.
El equipo femenino, liderado por Quiroga y Blanco, y el equipo masculino, con Montaño y Semeja, tienen por delante un desafío importante. Sin embargo, el hecho de haber clasificado por mérito propio en un evento de esta magnitud es ya un gran orgullo para Bolivia y un paso firme hacia el futuro del golf en el país.
La clasificación de Bolivia al Campeonato Mundial Amateur de Golf Singapur 2025 es un hito significativo para el deporte en el país. La participación de Constanza Quiroga, Sofía Blanco, José Luis Montaño y Flavio Semeja en los torneos internacionales resalta el crecimiento del golf boliviano, que ha logrado destacarse en una disciplina tradicionalmente dominada por otras naciones. Este logro es solo el inicio de lo que promete ser una participación histórica en el campeonato mundial, y un paso clave en la consolidación del golf en Bolivia como una disciplina deportiva de renombre internacional..