El vocero de la Alcaldía de Sucre, Omar Aguilar, atribuyó la cancelación del Rally FIA Codasur en la capital del país a una supuesta estrategia de la dirigencia paraguaya, orientada a garantizar la participación de sus pilotos en el Transchaco Rally, programado una semana después de la competencia prevista en Sucre.
Pese a esta cancelación, Aguilar confirmó que el Rally Capital Sucre se realizará en la fecha establecida, del 25 al 28 de septiembre, y será válido para el campeonato nacional, departamental y municipal de automovilismo.
“El Automóvil Club Boliviano debe gestionar la presencia de veedores del Codasur en esta edición, para que Sucre pueda postular nuevamente como sede del Rally FIA Codasur en 2026. Ojo, Santa Cruz también puede realizar esa gestión; de no hacerlo, quedaría fuera de la posibilidad de organizar esta importante competencia sudamericana el próximo año”, advirtió el vocero municipal.
Aguilar también cuestionó los criterios dispares en la exigencia de la póliza de seguro por parte de Codasur: “Mientras en Santa Cruz se aceptaba la presentación del seguro hasta 48 horas antes del evento, en Sucre se impuso un plazo de un mes de anticipación. Aunque nosotros cumplimos con ese requisito con tres semanas de antelación, la competencia fue suspendida”, lamentó.
El Dato
El piloto potosino Sebastián Careaga expresó su decepción por la cancelación del rally sudamericano en Sucre, y anunció que se enfocará en el campeonato cruceño. “Lamentamos profundamente que la fecha del Rally CODASUR en Sucre no pueda concretarse. Era una competencia que nos llenaba de ilusión y para la cual veníamos preparándonos con mucho compromiso”, manifestó a través de sus redes sociales.
