El Centro Atlético de Taekwondo (CAT-Bolivia), de La Paz, dirigido por el maestro Óscar Gálvez, volvió a dejar en alto el nombre del país en el XXIII Abierto de Arequipa 2025, donde, pese a competir con un equipo reducido de solo ocho atletas, logró conquistar 15 medallas y ubicarse en el podio general del evento.
La delegación boliviana, que mostró disciplina y coraje en cada combate, se midió ante delegaciones que presentaron más de 50 competidores, demostrando que el talento y la preparación pueden más que la cantidad. En total, el equipo nacional consiguió 11 medallas de oro, 3 de plata y 1 de bronce, consolidándose como uno de los más destacados del torneo.
En la modalidad Kyorugui, los oros fueron para Valentina Portugal, Edgar Herrera, Samuel Tapia, Beil Burgos y Briana Blanco, mientras que Gabriel Tapia se quedó con la plata y Breint Burgos obtuvo el bronce. Cada combate fue una muestra de la garra y el nivel técnico que viene alcanzando el taekwondo boliviano.
En Poomsae, la excelencia también se hizo notar con nuevas preseas doradas para Valentina Portugal, Breint Burgos, Samuel Tapia, Briana Blanco, Edgar Herrera y Gabriel Tapia, además de las platas obtenidas por Beil Burgos y Emiliano Morales. La categoría contó con la participación de 225 atletas, lo que da aún más mérito a los resultados del equipo boliviano.
“Llevamos un equipo reducido, pero con el mismo ímpetu de siempre, y ganamos cada categoría donde competimos”, destacó el profesor Óscar Gálvez, visiblemente orgulloso por el desempeño de sus pupilos, quienes dejaron todo en las áreas de competencia y ratificaron su compromiso con la bandera boliviana.
Estos resultados reflejan el gran momento del taekwondo nacional, impulsado por la Federación Boliviana de Taekwondo (FBTK), presidida por Ana Hernández, que viene trabajando intensamente en el desarrollo y fortalecimiento del deporte a nivel nacional. Bolivia sigue creciendo en los tatamis internacionales y confirmando que su futuro deportivo es prometedor.
