Sucre asumió con éxito el desafío de organizar el I Torneo Internacional de Bádminton en Bolivia, un evento sin precedentes que concluyó este domingo tras cuatro intensas jornadas de competencia en el coliseo Max Toledo. El certamen congregó a 44 deportistas de 10 países, superando las expectativas iniciales de los organizadores.
La relevancia del campeonato, al ser puntuable para el ranking mundial, atrajo a raquetas de renombre internacional. Entre los participantes destacaron el guatemalteco Kevin Cordon, con experiencia en cinco Juegos Olímpicos, y la mexicana Sabrina Solis, medallista panamericana. También brillaron jóvenes promesas como los peruanos Naomi Junco y Gonzalo Castillo, y el argentino Joaquín Scarfi.
La delegación boliviana, compuesta por una veintena de atletas y liderada por Juanita Siviora, la número uno del bádminton nacional, dejó una imagen digna, peleando cada punto en la modalidad de singles y alcanzando las semifinales en dobles damas. Promesas locales como el chuquisaqueño Gabriel Rosales y la orureña Verónica Condori, quienes ya participaron en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud en Sucre en 2024, se preparan para los próximos Juegos Panamericanos Junior en Asunción (Paraguay).
La Federación Boliviana de Bádminton Apunta a Más Eventos Internacionales
Cindy Avendaño, presidenta de la Federación Boliviana de Bádminton, expresó su compromiso de seguir organizando más eventos de este nivel en Bolivia. Aunque reconoció las dificultades y la falta de apoyo de algunas autoridades en la organización de este torneo, afirmó que «esta es una muestra de que sí se puede» y que es «el primer paso» para que el país logre podios en el futuro.
Resultados Destacados de las Finales:
- Singles Damas: La experiencia de la mexicana Sabrina Solis (medallista panamericana) prevaleció sobre la juventud de la peruana Naomi Junco, venciéndola en tres sets (2-1) en un partido de alto nivel.
- Singles Varones: El guatemalteco Kevin Cordon, principal favorito, cumplió las expectativas al derrotar al cubano Roberto Carlos Herrera por 2-0 en la final.
- Dobles Damas: Cuba se llevó el título con Leyanis Contreras y Taymara Oropesa, quienes superaron a las brasileñas Luisa Bueno y María Nascimento. El podio fue completado por las duplas bolivianas Verónica Condori-Melanie Salvatierra y Juanita Siviora-Fabiana Tolavi.
- Dobles Varones: Perú aseguró el título con una final entre compatriotas, donde Gonzalo Castillo y Sharum Durand vencieron a Guillermo Buendia y Umesh Lescano (2-0).
- Dobles Mixtos: La dupla peruana de Sharum Durand y Namie Miyahira se impuso a los cubanos Juan Carlos Bencomo y Leyanis Contreras en dos sets. Las duplas brasileñas Gabriel Zinc-María Nascimento y Vinicius Ribeiro-Luisa Bueno completaron el podio.