27 C
Santa Cruz de la Sierra
viernes, agosto 29, 2025

Santa Cruz se estrella contra la FAB por la exclusión de Guadalupe Tórrez

Va con todo para que una de sus atletas no sea perjudicada. La Asociación Departamental de Atletismo de Santa Cruz (ADASC) expresó públicamente su rechazo a las decisiones adoptadas por la Federación Atlética de Bolivia (FAB), a la que acusa de actuar de forma unilateral y dictatorial al modificar el sistema de clasificación para nominar a la atleta boliviana que participará en el próximo Mundial de Atletismo en Tokio, programado para el 13 de septiembre.

El presidente de ADASC, Ricardo Hurtado, denunció que la nueva tabla de clasificación —que dejó fuera a la velocista cruceña Guadalupe Tórrez Tórrez, pese contar con la mejor marca de aproximación a tiempos internacionales de los 100 metros— no fue socializada ni consensuada con las asociaciones departamentales del país. “El 5 de abril se reunieron todas las asociaciones con la idea de trabajar una nueva tabla de clasificación. Todos estuvieron de acuerdo en discutirla, pero esa reunión nunca se realizó. La FAB elaboró una nueva tabla sin presencia ni aprobación de las asociaciones”, declaró.

Tanto Santa Cruz como Cochabamba han solicitado formalmente a la FAB que presente documentación que respalde la supuesta socialización y aprobación del nuevo sistema, que deja de lado el tradicional sistema húngaro. “A nadie le llegó esa tabla. Debió ser aprobada por las nueve asociaciones del país. Es un error grave que afecta directamente a nuestros atletas”, insistió Hurtado.

La polémica estalló luego de que Guadalupe Tórrez, representante olímpica de Bolivia y líder nacional en los 100 metros planos, denunciara públicamente que fue injustamente excluida de la nominación para el Mundial, siendo reemplazada por Alinny Delgadillo, también cruceña, pero especialista en los 200 metros.

La reacción de la ADASC se da luego de que la FAB, a través de su segundo vicepresidente y responsable técnico, Edgar Aguayo Almaraz, asegurara que en la reunión del 5 de abril se acordó cambiar el sistema de clasificación, el cual ahora considera múltiples criterios, incluyendo resultados en competencias nacionales, sudamericanas y rankings internacionales. Según esos parámetros, el orden de mérito quedó establecido así:

1. Benita Parra (Cochabamba) – 5.000 metros

2. Alinny Delgadillo (Santa Cruz) – 200 metros

3. Guadalupe Tórrez (Santa Cruz) – 100 metros

La plaza para el Mundial fue otorgada por invitación de World Athletics, para una sola atleta, sin marca mínima. Inicialmente, esa plaza fue asignada a Benita Parra, pero debido a una lesión, la nominación pasó a Delgadillo.

Desde ADASC insisten en que la nominación carece de legitimidad y exigen una aclaración oficial. “Se está perjudicando la carrera de una atleta de élite, con experiencia olímpica, por decisiones que no fueron ni consultadas ni avaladas por las asociaciones. Exigimos transparencia y respeto a las normas previamente establecidas”, concluyó Hurtado.

La controversia está servida, y mientras la FAB asegura tener respaldo reglamentario, las asociaciones de Santa Cruz y Cochabamba piden explicaciones y consideran acudir a instancias superiores para que se restituya el orden y se respete el derecho de los atletas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Newspaper WordPress Theme

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más Noticias