La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) aprobó la prohibición del acullico (masticado de coca, bolo) antes y durante las competencias oficiales municipales, departamentales y nacional, con el objetivo de mantener la seguridad de los pilotos y todas las personas que tienen relación directa con los eventos organizados.
La decisión la tomó el último congreso de la Febad, que se realizó hace algunos días en Santa Cruz, donde la aprobación fue de manera unánime, por lo que desde la próxima temporada habrá un control estricto al respecto.
Hace algunos días, en ocasión de una fecha departamental de motociclismo, un piloto se desplomó en plena competencia y falleció cuando estaba acullicando (boleando) coca, situación que encendió las alarmas de la dirigencia de los deportes tuercas, ya que esta actividad se ha hecho casi normal en varias partes de la sociedad boliviana.
Esta prohibición es para los pilotos, navegantes y terceros que están involucrados en las pruebas, los que no pueden acullicar tres días antes de una competencia. En ese sentido, en ese margen de tiempo y en cualquier momento el Comisario Medico de la Febad exigirá un examen y el infractor será apartado de la competencia y posteriormente esa prueba pasará a la Comisión Deportiva Nacional y esta sustentará la sanción bajo norma de la Asociación Mundial de Dopaje.