27 C
Santa Cruz de la Sierra
miércoles, agosto 6, 2025

Mejores canchas, sanción a los árbitros e incentivos a las jugadoras, entre los pedidos para el torneo de la Lifeful 2022

Podio Fútbol Femenil lanzó una consulta sobre lo positivo y negativo que dejó la Liga Femenina de Santa Cruz en la temporada 2021. A continuación te compartimos los comentarios de algunas personas, que se animaron a responder a lo que se venía cuestionando, durante la anterior gestión de la Lifeful y los dirigentes que conforman la categoría Primera A y Primera B.

Nelson Bejarano, preparador de arqueros del Club Valles Cruceños apuntó lo siguiente. ‘Lo positivo es que están apareciendo más talentos en las jugadoras y arqueras. Lo negativo fueron los campos deportivos, donde muchas jugadoras salieron lesionadas con gravedad y en este punto debería gestionarse médicos para apoyar a las chicas que son de escasos recursos económicos. El arbitraje también deja mucho que desear’.

‘Lo negativo fue el mal estado de las canchas, donde se juega y lo positivo fue que en cada gestión, el nivel de juego de las jugadoras está mejorando y los equipos tienen mejor rendimiento’, escribió Mauricio González, que forma parte de Santa Cruz FC.

Aldo Lucas, un seguidor de nuestra página manifestó que el arbitraje es un mal en todas las categorías del fútbol boliviano. ‘No sería nada mal hacer un seguimiento al desempeño y castigar o premiar la labor, porque nunca se les puede decir nada a la terna arbitral. En cuanto al pedido de tener mejores canchas, hay que ser coherentes, porque incluso algunos equipos entrenan en peores escenarios’, escribió.

Otro punto al que se refirió Lucas, tiene que ver con la falta de visión y programación de los partidos. Empezaron con una convocatoria y terminaron haciendo lo que pudieron, por motivos que todos sabemos. Todo eso se puede mejorar y las jugadoras que son pilar fundamental, merecen recibir algún incentivo’, agregó.

El profesor Iver Butron, que estuvo trabajando con Deportivo Ita, sostuvo que se debería premiar económicamente a los tres primeros equipos.
Mariela Cervantes, otra de las aficionadas del fútbol femenino, resaltó las ganas y empeño que le ponen las jugadoras en cada partido. ‘Lo negativo son las canchas sin ningún mantenimiento’, indicó.

Julien Leischenstar y Saibel Guzmán, coinciden con las malas condiciones de los escenarios deportivos y destacan a las futbolistas por la pasión que dan por el fútbol femenino.

Por su parte la doctora Jessica Córdova, aplaudió el talento que hay en las mujeres nacionales y lamenta la falta de profesionalismo, visión y respeto hacia ellas’.

Entre las canchas que fueron apuntadas por sus malas condiciones fueron el miniestadio Andrés Ibáñez, Ciudad de la Alegría, La Bombonera, Ferbo, Santa Clara y El Recreo. Los únicos escenarios con mejores condiciones fueron el estadio Municipal de Blooming y la cancha Urbarí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Newspaper WordPress Theme

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más Noticias