26.5 C
Santa Cruz de la Sierra
viernes, mayo 9, 2025

La Copa Bolivia tendrá un desenlace de infarto este mes en Tarija

Todo puede pasar en el último campeonato que es parte de la Copa Bolivia 2023 y que se desarrollará en la ciudad de Tarija, del 11 al 15 de este mes. En este evento, U17 damas, se definirá a la Asociación Departamental de Básquetbol campeona de la temporada. Los candidatos para subir al trono son la selección local, Cochabamba y Santa Cruz, que está separados por una muy poca diferencia de dos puntos.

La Copa Bolivia es un evento que lo organiza la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) y está compuesto por seis torneos nacionales de las categorías U13, U15 y U17, damas y varones, que se realizan a lo largo del año. Cada evento otorga puntos a los equipos participantes de acuerdo a la posición lograda (20 puntos para el primero, 18 para el segundo y va descendiendo de a 2 unidades) y esos puntos se contabilizan en un ranking general.

Actualmente, Tarija es el líder con 90 puntos, seguido por Cochabamba (88) y Santa Cruz (86), que son los únicos equipos con posibilidades de ganar; porque el cuarto lugar es de La Paz, pero tiene solo 54 unidades; y el resto tampoco tiene opciones de subir al podio.

De acuerdo a la FBB el dominador de la Copa Bolivia en los últimos años es Tarija y según comentarios de dirigentes cruceños, Santa Cruz no gana este evento hace más de una década, pero la historia puede cambiar, aunque la tarea será muy complicada.

Santa Cruz quiere quedarse con la corona, pero para eso debe salir campeón en el torneo U17 damas y esperar un mal rendimiento de sus rivales directos: Tarija y Cochabamba. Por ejemplo; si el equipo cruceño cumple saliendo campeón de la U17 sumará 20 puntos para alcanzar 106 en el ranking general de la Copa Bolivia y si Tarija es segundo sumará 18 y quedará con 108 en el ranking.

También se puede dar un triple empate si en esta U17 damas Santa Cruz es primero, Cochabamba segundo y Tarija tercero, todos quedarían con 106 unidades; entonces se debe elaborar una tabla como si en todos los eventos del año solo hubiesen participado estos tres combinados. En ese escenario Santa Cruz llega en desventaja con -137 puntos de diferencia, Cochabamba con +6 y Tarija con +17; ósea que Santa Cruz además de salir campeón debería vencer con grandes diferencias a estos sus rivales directos.

La pregunta de rigor es: ¿el combinado que dirige el entrenador Luis Arias logrará la hazaña? De acuerdo a los entendidos en este deporte, Santa Cruz tiene un buen equipo y solo dependerá de que las chicas estén concentradas, inspiradas y rindan al máximo de su potencial. En el equipo alinearán cinco jugadoras que son la base de la selección boliviana que actualmente interviene en el Sudamericano de Bucaramanga (Colombia), Rea Corchero, María Fernanda Viveros, Siriane Méndez, Sara Hillman y Miel Égüez; y a ellas se unirán otras chicas con mucha experiencia, como Fernanda González, Diandy Pedraza y Chiara Méndez, entre otras, aunque el equipo aún está por definirse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Newspaper WordPress Theme

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más Noticias