Un interés particular del general Hugo Banzer Suárez de capacitar a las Fuerzas Armadas desencadenó en la llegada hace 50 años del taekwondo a Bolivia. Fue durante su primer periodo como presidente del país, que asumió mediante golpe de Estado (1971-1978).
En 1972, Banzer contrató al agregado cultural y militar de Corea del Sur, Coronel Kim Bok Man, que era octavo dan (grado de los cinturones negros). Con él arribaron Bo Sun Tak, tercer dan; Wy Young Kim, quinto dan. Los tres fueron los primeros taekwondistas en impartir clases en esta parte del planeta.
Ese mismo año, comenzaron a darse una serie de hechos que marcaron la historia del taekwondo. En febrero de 1972, se formó la Asociación Boliviana de Taekwondo, que luego en abril cambiaría por Federación Boliviana de Taekwondo.
Después se realizó el primer curso de esta disciplina destinado para las Fuerzas Armadas. A finales de 1972 se creó el gimnasio Bolivia Kwan, donde se comienza el entrenamiento a civiles.
El coronel Kim Bok Man se quedó en el país hasta 1976, para que luego sus dos ayudantes asuman el mando del taekwondo en Bolivia, donde con el paso de los años se masificaría. (La primera entrega histórica en homenaje a los 50 años del taekwondo en Bolivia).