La Villa Olímpica de Santa Cruz cuenta con una nueva infraestructura de fosa olímpica, un proyecto diseñado por el deportista y arquitecto Roberto Parra, quien impulsó la iniciativa junto a otros tiradores con el objetivo de modernizar la disciplina de tiro deportivo en Bolivia. El proyecto cuenta con el apoyo de la Asociación Departamental de Tiro Deportivo de Santa Cruz. La Gobernación también contribuyó en la primera parte del proyecto.
La idea nació durante viajes internacionales en los que Parra, junto a su hijo, visitó campos deportivos en Italia y recopiló referencias para adaptarlas a la realidad cruceña. “Queremos dejar un legado y que este deporte crezca. Aunque no recibimos mucho apoyo estatal, con voluntad y esfuerzo buscamos aportar a Santa Cruz y al país”, señaló.

El proyecto contempla la construcción de un campo de nivel internacional, con miras a albergar campeonatos sudamericanos y, en el futuro, torneos internacionales de mayor envergadura. “Con dos canchas se puede iniciar un sudamericano. Santa Cruz, por su ubicación estratégica en el centro de Sudamérica, tiene el potencial de convertirse en un referente del tiro al plato”, destacó Parra.
La obra, inaugurada en septiembre del año pasado, incluye torres para las modalidades de fosa y skeet, lo que permitirá a los deportistas entrenar en condiciones adecuadas de cara a competiciones oficiales.

Este nuevo escenario será clave para la preparación de atletas que participarán en el Campeonato Nacional de Armas Cortas, Armas Largas y Escopeta Copa Fernando Ibáñez Murillo, programado entre el 6 y 8 de septiembre en Santa Cruz.
Con este avance, el tiro deportivo boliviano da un paso firme hacia su consolidación en el calendario internacional.
