23.7 C
Santa Cruz de la Sierra
viernes, junio 28, 2024

El Sudamericano de Santa Cruz tendrá el Para-Karate, una modalidad inédita en el país

El Campeonato Sudamericano Mayores, U21, Juvenil y Cadetes de karate que se llevará adelante del 24 al 29 de junio en Santa Cruz tendrá la novedad de la modalidad del Para-Karate, que por primera vez se disputará en Bolivia.

El certamen internacional, que se llevará a cabo en el Salón Brasil de la Feria Fexpocruz con la presencia de unos 800 deportistas de 11 naciones, tendrá diferentes modalidades de competencia: Kata (formas), Kumite (combate), Kata Equipo y Para-Karate, que será la principal novedad en el país.

“Será el segundo sudamericano de Para-Karate, el primero fue el año pasado. Ya hubo este evento en los Juegos Paralímpicos de Tokio y a nivel panamericano ya son unas cuatro ediciones”, detalló Kjarol Herrera, presidente de la Federación Boliviana de Karate (Feboka).

¿Cómo es el Para-Karate?

Es una disciplina adaptada a diferentes capacidades: cognitivo, visual y silla de ruedas, categorías que estarán habilitadas en el torneo cruceño.

Lo cognitivo se refiere a lo mental; lo visual a ceguera para uso obligatorio de antifaz o baja visión; y sobre silla de ruedas, que se refiere a discapacidad física.

En Santa Cruz las tres categorías se llevarán a cabo tanto en damas como en varones.

Impulso para Bolivia

De los 11 países que participarán en el Sudamericano (los 10 de l región y Curazao) casi la mitad tendrán representantes en el Para-Karate.

Ellos son Chile, Paraguay, Argentina, Brasil y Ecuador, mientras que para Bolivia será el punto de partida para comenzar a incursionar en esta modalidad.

“Hemos estado trabajando internamente para preparar a la gente. Se tuvo reuniones con distintas instituciones que albergan en su seno a personas que tienen las capacidades cognitivas, física y mental para que sean preparadas. Considero que, para el próximo Sudamericano, como país, tendremos presencia”, apuntó Herrera.

“Hay gente inmersa en Olimpiadas Especiales; hay eventos a nivel nacional y departamental y nosotros ya tuvimos contacto para identificar gente que también quiera incursionar en el karate adaptado, que tiene su propia normativa”, agregó.

Últimos detalles

El fin de semana comenzarán a llegar las primeras delegaciones participantes y la organización se encuentra en los últimos detalles para recibirlos.

“Estamos prácticamente a horas de recibir a los diferentes equipos. Ya el Comité Organizador se está instalando en Santa Cruz para que a partir del sábado en la noche se comience a recibir a las comitivas, a los ejecutivos de la Confederación Sudamericana (de Karate) y a las distintas comisiones”.

“Esperemos que el evento sea un éxito. Desde el lunes hasta el miércoles estaremos con la actividad administrativa para que a partir de ese día al mediodía arranquemos con las competencias”, señaló el titular de la Feboka.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Newspaper WordPress Theme

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más Noticias