Aún emocionado, tras clasificarse entre los mejores del abierto The Open de golf británico (torneo más antiguo del mundo), James Arandia Clouston logró uno de sus mayores objetivos en los 12 años de trayectoria, y a sus 23 años manifestó el compromiso de dejar lo mejor de sus condiciones en esta instancia con 140 finalistas, para dar una alegría a toda Bolivia en su presentación de este martes 28 de Junio a las 12:00, hora boliviana.
Desde las canchas de St Andrews, Escocia, cuna del Golf mundial (Fairmont), señaló con optimismo su compromiso por el país. “No importa el país en que uno esté, siempre daré todo lo mejor para dejar en alto el nombre de Bolivia. Contra toda adversidad, con perseverancia y trabajo podemos salir adelante los bolivianos”, señaló Arandia con la esperanza de ubicar a los bolivianos en el podio y también clasificar a uno de los 4 gran Slam del golf mundial.

Como golfista profesional, nacido en Santa Cruz de la Sierra, James Arandia superó los partidos y la puntuación importante para superar a los 9 mil competidores de países de distintos continentes que llegaron al torneo internacional.
Luis Alberto Arandia, padre de James, indicó que el esfuerzo fue duro para ubicar a Bolivia en esta competición de top mundial, sin embargo, su hijo ha sabido manejar la presión y superado los obstáculos con buenos resultados. “James ha dedicado su vida al golf, y después de 12 años de entrenamiento intenso y ahora como jugador profesional ha dado sus frutos representando con orgullo a Bolivia, en la vitrina internacional”, subrayó Arandia.
Asimismo, su padre agregó que el camino de James fue difícil en sus 23 años, por el trabajo y los estudios en el exterior, además de la pandemia por Covid-19 que retrasaron su debut profesional; sin embargo, los últimos tres meses de preparación en Santa Cruz, fueron muy importantes para su reencuentro e identidad con sus raíces, y el mayor compromiso para representar con orgullo a Bolivia.
“Fue ese reencuentro con su pueblo, la familia y los amigos, algo que él no había experimentado en muchos años, ya que salió del país a sus 6 años y nunca tuvo la oportunidad de pasar tanto tiempo en su pueblo. James nació en Santa cruz y como él siempre dice es más camba que la yuca, quiere regalar una alegría a su tierra a través de su deporte para poder demostrar que los bolivianos podemos llegar a competir con los mejores y, por qué no, llegar a ser el mejor”, recalcó.
Camino al Podio Mundial
James Arandia Clouston tiene la gran posibilidad de entrar en la historia del golf mundial y competir con todas las estrellas de todo el planeta. Empezó a jugar desde sus 5 años en las canchas de Maipazo Golf Club. A corta edad recorrió muchos países y muchas horas de prácticas con muchos sacrificios para llegar a convertirse en el profesional de golf.
A sus 12 años tuvo su primer hoyo en uno en Escocia, luego en Trinidad y Tobago llegó a clasificar para el torneo Junior World Master en Las Vegas, Nevada, EEUU representando a Trinidad y Tobago, luego jugó en Ghana, África. En Inglaterra fue alumno de la escuela de golf de Lee Westwood school y luego ganó una beca para estudiar en Monterrey, California, EEUU, donde compitió para el College golf y el año 2020 se volvió profesional de golf.
En la actualidad juega en tres tours de golf en gran Bretaña Tartan Tour – Clutch Pro Tour y el Europro tour, donde competirá hasta finales de este año con la ilusión firme de clasificar para una tarjeta que le permita rivalizar en los torneos del Europro y el Challenge Tour. Este último tour, se juega a nivel mundial y en distintos países.
Este objetivo de llegar a jugar en uno de los 4 torneos más grandes del mundo empezó hace muchos años, entrenando en distintos climas y condiciones. Este año lo realizó en Santa Cruz, en Las Palmas Country Club, donde pasó tres meses aprovechando el verano en Bolivia, ya que era invierno en Europa /(Autor: Mario Cuéllar).