23 C
Santa Cruz de la Sierra
domingo, agosto 31, 2025

Diego Bengolea asume el mando de la selección femenina de Bolivia tras debacle en la Copa América

El exfutbolista cochabambino Diego Bengolea, de 45 años, fue designado como nuevo director técnico de la selección femenina de Bolivia, en todas sus categorías, en un intento por recomponer el rumbo tras la desastrosa participación del combinado nacional en la reciente Copa América Femenina de Ecuador.

Bengolea, quien viene de llevar a Astor FC a la final de la Liga Femenina Nacional, trabajará junto a Jury Villarroel en este nuevo proceso que tiene como gran objetivo las eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2027, cuyo inicio está previsto para octubre de este año y se extenderá hasta 2026.

En esta primera etapa, el estratega asumirá la conducción de la selección sub-15, que competirá en el Sudamericano de Paraguay en septiembre. Posteriormente, tomará el mando de la selección absoluta.

El nombramiento de Bengolea se produce tras la salida de la entrenadora argentina Rosana Gómez, quien dirigió al combinado femenino entre abril y julio de este año, en lo que fue su segunda etapa al frente de la Verde. Su ciclo finalizó tras una de las peores campañas en la historia del fútbol femenino boliviano.

Una campaña para el olvido

Bolivia cerró su participación en la Copa América Femenina con una humillante derrota 8-0 ante Colombia, resultado que selló una actuación calificada por muchos como una de las más desastrosas del certamen continental.

El equipo, dirigido por Gómez, finalizó último en el Grupo B con cuatro derrotas en igual cantidad de partidos, una diferencia de gol de -24 y apenas un gol a favor. La Verde cayó 0-4 ante Paraguay, 0-6 frente a Brasil, 1-7 contra Venezuela (único tanto convertido en el torneo) y cerró con el 0-8 ante Colombia.

Bolivia fue la selección más goleada del torneo, la que menos puntos sumó y la que evidenció mayores debilidades tácticas, físicas y anímicas. Pese a contar con una entrenadora de trayectoria, el equipo nunca encontró una idea de juego clara ni logró competir en igualdad de condiciones.

Un reto mayor

La llegada de Diego Bengolea representa una apuesta por un recambio técnico y una nueva etapa para el fútbol femenino boliviano. No obstante, los desafíos son profundos: falta de estructura, poca inversión, escasa competencia local y mínimo apoyo institucional siguen siendo obstáculos para el desarrollo del balompié femenino en el país.

Mientras otras selecciones sudamericanas avanzan hacia la profesionalización, Bolivia continúa rezagada. La reciente Copa América dejó una lección dolorosa pero necesaria: sin planificación, formación técnica y políticas deportivas serias, el fútbol femenino boliviano seguirá en el atraso.

Con miras a las eliminatorias del Mundial 2027, la Verde femenina inicia un nuevo proceso que exigirá no solo compromiso técnico, sino un cambio estructural profundo para aspirar a resultados distintos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Newspaper WordPress Theme

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más Noticias