20 C
Santa Cruz de la Sierra
sábado, noviembre 8, 2025

Desbande de atletas rumbo a los Bolivarianos: renuncian Garibay, Camargo y Arando

El atletismo boliviano atraviesa una crisis interna en vísperas de los Juegos Bolivarianos 2025 que se realizarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre en Lima y Ayacucho, Perú. Tres de los principales fondistas del país —Ruben Erick Arando, Jhoselyn Camargo y Héctor Garibay— anunciaron su renuncia al evento, denunciando irregularidades dirigenciales, favoritismo y la exigencia de aportes económicos para representar a Bolivia. Las bajas sacuden al equipo nacional a solo semanas del inicio de la cita internacional.

Ruben Erick Arando, medallista de bronce en los Bolivarianos de 2024 y campeón nacional de media maratón, expresó que su decisión se debe a desacuerdos con la dirigencia de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) y con el trato recibido por parte de su asociación. “Decido renunciar al equipo Bolivia por no estar de acuerdo con que se les pida a los atletas pagar 120 dólares por representar al país”, sostuvo el atleta potosino. También lamentó el manejo personalista de algunos dirigentes que —según dijo— priorizan conflictos internos antes que la objetividad deportiva.

Otra renuncia que generó impacto fue la de Jhoselyn Camargo, referente del fondo femenino, quien decidió apartarse tras quince años de carrera. La atleta denunció abusos, manipulación en las nominaciones y favoritismo dentro de la FAB. “Me cansé de tanto abuso dirigencial y de que se manipulen las reglas a conveniencia. Representar a Bolivia siempre fue un honor, pero ya no puedo seguir siendo parte del equipo mientras no haya una renovación dirigencial”, afirmó Camargo, quien advirtió que continuará compitiendo de forma independiente dentro y fuera del país.

Por su parte, Héctor Garibay, récord nacional de maratón y clasificado a los Juegos Olímpicos 2024, también se bajó de la delegación. En un mensaje público manifestó su frustración por la falta de apoyo y la exclusión de beneficios. “Mis resultados me avalan, pero me vuelven a hacer a un lado. El apoyo a un deportista no se mide por amistades, sino por resultados. Pido respeto y transparencia en los procesos de selección”, reclamó el orureño, quien denunció trabas para su preparación con miras al nuevo ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.

Ante la ola de renuncias, la Federación Atlética de Bolivia, presidida por Marco Luque, emitió un comunicado asegurando que las decisiones son personales y “no tienen relación con el accionar de la FAB”. La entidad explicó que el Comité Olímpico Boliviano asignó solo 12 plazas para atletismo pese a que 21 atletas lograron marcas mínimas, y que por ello se pidió un esfuerzo conjunto entre asociaciones y Federación para financiar el viaje. También señaló que Garibay y Camargo participaron en una competencia no autorizada en Huancayo, lo cual representaba una falta reglamentaria, aunque no fueron sancionados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Newspaper WordPress Theme

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más Noticias