La ciudad de Sucre fue escenario del Campeonato Nacional de Goalball, desarrollado del 3 al 5 de octubre en el coliseo Jorge Revilla Aldana, donde participaron siete delegaciones departamentales: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Pando, Oruro y Chuquisaca.
El evento, organizado por la Asociación Departamental de Deportes para Ciegos de Chuquisaca en coordinación con la Federación Boliviana de Deportes para Ciegos (Febodec), reunió a decenas de deportistas no videntes que demostraron talento, disciplina y trabajo en equipo en una de las disciplinas más inclusivas del deporte paralímpico.
Durante la jornada final, se llevó a cabo el acto de premiación con la presencia del presidente de la Febodec, Adrián Jairo Espinoza, quien destacó la importancia del torneo y agradeció el apoyo institucional recibido. “Este tipo de eventos nos recuerdan que el deporte es una herramienta poderosa de inclusión y superación. Seguiremos impulsando el crecimiento del goalball y del deporte adaptado en todo el país”, expresó.
En la rama femenina, el equipo de Chuquisaca se consagró campeón nacional, confirmando su fortaleza y preparación. La Paz obtuvo el segundo lugar, mientras que Oruro completó el podio con un meritorio tercer puesto.
Por su parte, en la categoría masculina, Cochabamba se llevó el título nacional, seguido por Pando en el segundo lugar y Oruro nuevamente en la tercera posición, consolidando una destacada actuación en ambas ramas.
El goalball, disciplina paralímpica creada para personas con discapacidad visual, combina estrategia, reflejos y orientación auditiva. Se juega con una pelota que contiene cascabeles en su interior, lo que permite a los jugadores guiarse por el sonido. Todos los participantes utilizan antifaces para igualar las condiciones visuales, y los partidos se desarrollan en completo silencio, promoviendo el respeto, la concentración y la inclusión.
El campeonato dejó en evidencia no solo el crecimiento del goalball en Bolivia, sino también el compromiso de las asociaciones y deportistas por seguir fortaleciendo el deporte adaptado a nivel nacional.
