Con la participación de más de 350 atletas de Bolivia, Perú, México y Argentina, se llevó a cabo el Campeonato de Altura Internacional 2025, uno de los eventos de taekwondo más esperados de la región, organizado por el CAT Bolivia y avalado por la Federación Boliviana de Taekwondo (FBTK).
El torneo se realizó los días viernes 27 y sábado 28 de junio, en el coliseo del Colegio La Salle de la ciudad de La Paz, donde taekwondistas de 21 clubes y academias se dieron cita para demostrar su talento en las modalidades de Kyorugui (combate) y Poomsae (formas).
Resultados destacados
En la clasificación general por equipos, CAT Bolivia se quedó con el primer lugar en ambas modalidades, consolidando su liderazgo en la competencia:
Kyorugui (combate)
🥇 1er lugar: CAT Bolivia – 87 puntos
🥈 2do lugar: Scorpio’s Bolivia – 78 puntos
🥉 3er lugar: Focus Bolivia – 58 puntos
Poomsae (formas)
🥇 1er lugar: CAT Bolivia – 90 puntos
🥈 2do lugar: Lafitte Perú – 37 puntos
🥉 3er lugar: Spartan Bolivia – 14 puntos
La competencia reunió a 296 atletas en Kyorugui y 67 en Poomsae, además de equipos en la modalidad TK3, con tres equipos masculinos y dos femeninos, y participación en Freestyle Poomsae, donde destacaron representantes del club organizador.
Mejores competidores del evento
El campeonato también reconoció a los atletas más destacados en diferentes categorías: Pre Infantil: Briana Segales Ortuño (CAT Bolivia); Infantil: Rafaela Bastos Bonivento (CAT Bolivia); Cadete: Mateo Morales Ruiz (Scorpio’s Bolivia); Junior: Emiliano López (Fénix Argentina); Mayores Cintas Negras: Wara Rodríguez (Scorpio’s Bolivia)
En Poomsae damas la mejor fue Mila Mango Timojina (CAT Bolivia), mientras que en varones, también en Poomsae, el más destacado fue Oliver Medina Ramírez (CAT Bolivia). El evento se desarrolló con petos electrónicos KPNP, garantizando un sistema de competencia moderno, preciso y transparente.
Participación internacional
Entre los clubes participantes se destacaron delegaciones de Perú, México y Argentina, además de academias de diversas ciudades de Bolivia, lo que le dio al campeonato un verdadero nivel internacional.
El Campeonato de Altura Internacional se consolida como un espacio de alto nivel competitivo, que impulsa la práctica del taekwondo y fortalece los lazos entre deportistas de distintos países.