Con 72 años y una carrera llena de logros internacionales, el entrenador cubano Carlos Banasco se ha convertido en una figura clave del alto rendimiento en Bolivia. Metodólogo del Comité Olímpico Boliviano (COB) y de la Federación Boliviana de Taekwondo (FBTK), Banasco lidera desde hace poco más de cuatro años el proceso de formación del atleta cruceño Juan Pablo Montalvo, quien recientemente obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción en la categoría -80 kilogramos.
“Transformamos a Juan Pablo Montalvo”, afirma Banasco, quien recuerda que el joven llegó con solo 14 años, con muchas deficiencias, pero con talento. Bajo su dirección, y junto a un equipo conformado por los también taekwondistas Jireh Hurtado y Elvio Costas, Montalvo evolucionó hasta convertirse en una de las promesas del país. “El sistema de entrenamiento es durísimo, pero es la única forma de llegar a ser olímpico”, asegura el técnico, que considera que Hurtado y Costas, también apuntan a una medalla olímpica.
El proceso incluyó tres campamentos clave: el primero culminó con una medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024; el segundo, con una medalla de plata en el Open de Perú 2025, mientras que el tercero, en Santa Cruz, lo condujo al bronce en Asunción. A pesar de molestias físicas, especialmente en las rodillas, Montalvo nunca interrumpió sus entrenamientos. “Tiene carácter y compromiso. Entrenó con dolor, y eso también forma al atleta”, destaca Banasco.
El prestigioso entrenador cuenta con una destacada trayectoria como director técnico de la selección cubana de taekwondo, y al mismo tiempo presidente de la Federación Cubana de Taekwondo, con la que logró dos medallas olímpicas: en Pekín 2008 y Londres 2012. También lideró a Cuba en los Juegos Panamericanos de 2011 y 2015, además de obtener un segundo lugar en el Mundial de Taekwondo de Puebla en 2013. Con ese palmarés llegó a Bolivia en 2017, con una meta clara: conseguir la primera medalla olímpica para el país.
Desde la FBTK, su presidenta Ana Hernández ha respaldado completamente la labor de Banasco. Actualmente, Banasco lidera un plan nacional de formación de entrenadores, con apoyo de la Odebo y COB, que busca elevar el nivel técnico del país hasta 2029.
Además del taekwondo, Banasco también entrena a otros atletas como el boxeador cruceño José María Núñez, quien se perfila como otra figura destacada del deporte boliviano. “Mi objetivo sigue firme: formar atletas olímpicos y entregarle a Bolivia la primera medalla de su historia. Todo lo que estamos haciendo va en esa dirección”, concluye con convicción.