Con su buena actuación en su gira por Estados Unidos, sobre todo en el Boston Open, concluido el pasado fin de semana, donde llegó a semifinales, la cruceña Angélica Barrios subió un puesto en el ranking de la Liga Profesional Femenina de Raquetbol y ahora se sitúa en el casillero N° 5.
Los primeros lugares están ocupados por Paola Longoria de México en el número 1, Alejandra Herrera de México N° 2, María José Vargas (cruceña que juega por Argentina) N° 3 y Gaby Martínez de Guatemala.
En el Vero Beach de Florida, Barrios llegó a cuartos de final en dobles y a octavos en singles, mientras que en el Boston Open obtuvo el tercer lugar en la categoría profesional individual y llegó a cuartos de final en dobles.
“En el Vero Beach no me fue muy bien, pero en el de Boston llegué a las semifinales. No es la primera vez que he llegado a esta instancia, lo he hecho unas cuatro veces, pero estos buenos resultados han ayudado a subir un puesto más en el ranking. Para mí, es satisfactorio poder ver que cada vez subo más de puesto. Ya estuve en ese lugar, cuando escalé gracias al único torneo que tuve en 2020. Ahora nuevamente he llegado ahí y estoy muy feliz y muy agradecida con las empresas que me están apoyando para que yo pueda seguir mis sueños después de momentos tan duros que tuvimos con mi familia desde la perdida de mi mamá”, expresó la joven deportista.
Barrios pensaba descansar unos días, pero no será posible porque ya nomás tienen que empezar sus entrenamientos con miras al clasificatorio nacional que se debe realizar en Cochabamba en estos días.
“Lamentablemente no se por qué lo está haciendo tan rápido el torneo clasificatorio para el Panamericano de Santa Cruz. Ellos saben con mucho tiempo de anticipación que nosotros tenemos este torneos de la Liga de Mujeres y bueno, no fueron capaces de dejar un tiempo de que podamos descansar. Somos varias las jugadoras que vamos a jugar el clasificatorio, significa un fuerte desgaste, pero sin embargo, estoy con todas las ganas de jugar y buscan un puesto para Bolivia”, agregó la raquetbolista.
Angélica confía en ganar una plaza al Panamericano de Santa Cruz en abril y nuevamente volver al tour profesional en San Antonio, Texas, a jugarse los últimos días de abril.
“Ojala podamos conseguir buenos resultados para seguir teniendo el apoyo de las empresas, como la Boliviana Ciacruz, General Lux, mis entrenadores que son mis hermanos Joaquín Barrios y Héctor Barrios, Jack Sotelo, mi nutricionista, Club Polanco, una fundación de Estados Unidos que me ayuda con el hospedaje durante los torneos y a otras personas”, indicó la top 5.