8.7 C
Santa Cruz de la Sierra
martes, julio 1, 2025

Conrrado Moscoso: “Ni siquiera recibí felicitaciones por parte del gobierno”

El mejor raquetbolista del mundo es Conrrado Moscoso, el boliviano que hace unos días ganó el primer lugar en el Panamericano de la disciplina disputado en Santa Cruz, pero lastimosamente no tiene apoyo del Estado Plurinacional, es más, hasta expresó su tristeza y bronca porque ni siquiera recibió felicitaciones por el logro conseguido y que deja el nombre del país en lo más alto. Lo quiere Argentina, pero dejó claro que no ha aceptado, aunque tampoco lo descarta.

Por lo que se percibe, Moscoso espera una reacción de las autoridades nacionales para que le brinden apoyo y de esa manera seguir representando al país en eventos internacionales, pues hasta el momento no le dieron nada y, es más, nadie se manifestó.

“Envié una carta al Viceministerio, pero no he tenido respuesta positiva. Con decirte que ni siquiera recibí felicitaciones del presidente, como lo hizo, por ejemplo, con Angélica Barrios”, contó el número uno del ranking mundial de raquet.

Que Argentina quiera que lo represente no es algo nuevo, pues Conrrado aclaró que es una solicitud que viene desde hace tiempo, pero hasta el momento no aceptó, aunque también resaltó que tampoco se negó. Al parecer es cuestión de tiempo y de condiciones, pues sabe que siendo ‘argentino’ tendrá el trato de un deportista profesional, como lo tienen María José Vargas y Natalia Méndez, la nacionales que ganaron el Panamericano en dobles.

Todo sale de su bolsillo

El número uno del raquet dejó claro que todo lo que gasta en su preparación y participación de los torneos sale de su bolsillo, con alguna ayuda de los pocos patrocinadores que tiene y también el respaldo de sus padres.

Los costos en un mes no son nada liviano, ya que debe cubrir sus entrenamientos que incluyen 10 horas a la semana distribuidas en trabajos de crossfit, gimnasio y raquet. Además, esa planificación la debe combinar con sus estudios de ingeniería comercial, la carrera que está por terminar en la Universidad San Francisco Xavier, en Sucre.

Unos 2.000 dólares para ir a EEUU

En la próxima semana, Moscoso viajará a Estados Unidos, donde participará de dos torneos profesionales de raquet, los mismos que espera ganar para compensar los gastos que tendrá, ya que el pasaje, la estadía y la alimentación saldrán de su bolsillo.

“El próximo miércoles estoy viajando. Primero a un torneo en Los Ángeles y luego tengo que ir a otro en Nueva York. Yo me pago todo, como siempre”, expresó.

Conrrado busca el primer lugar en ambos torneos, ya que se esa manera puede embolsar unos 10.000 dólares (más o menos 5.000 por cada evento), con lo que podría cubrir sus gastos y ganar algo más para las competencias que vienen el resto del año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Newspaper WordPress Theme

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más Noticias