23.7 C
Santa Cruz de la Sierra
domingo, noviembre 23, 2025

La mejor triatleta boliviana, Flavia Castro, denuncia exclusión injustificada de los Bolivarianos

La triatleta élite Flavia Andrea Castro Chávez denunció públicamente su exclusión de la delegación que representará a Bolivia en los Juegos Bolivarianos de Lima–Ayacucho, que comienzan este sábado. La deportista asegura que nunca recibió una comunicación oficial que justifique su ausencia, pese a su trayectoria, vigencia competitiva y posición como la boliviana mejor ubicada en el ranking mundial de la World Triathlon.

Flavia sostiene que su desempeño deportivo respalda plenamente su presencia en el equipo nacional. Este año obtuvo dos medallas de oro internacionales en la World Triathlon Development Cup de Encarnación, fue 11.ª en el Campeonato Mundial de Triatlón en Torremolinos y mantiene podios constantes a nivel nacional, incluido su reciente primer lugar en el Campeonato Nacional Xterra. “Soy la única mujer boliviana con oro internacional en triatlón”, recordó en su denuncia dirigida al Comité Olímpico Boliviano y las entidades del deporte.

La atleta cuestiona que, pese a estos resultados, se haya considerado a deportistas con menor rendimiento reciente. En su carta menciona los casos de Rocío y Regina Leaños, cuyos antecedentes competitivos —según detalla— no sustentan una nominación por encima de la suya. Además, denuncia que se convocó a un “control técnico” con apenas cuatro días de anticipación, un plazo que considera irregular e insuficiente para garantizar igualdad de condiciones, especialmente para atletas que trabajan y estudian, como es su caso.

El conflicto se agrava por la existencia de dos federaciones paralelas de triatlón en Bolivia. Una está presidida por María Elena Quiroga, reconocida por el Comité Olímpico Boliviano (COB) y responsable de la lista oficial enviada a los Juegos Bolivarianos. La otra, encabezada por Graciela Jurado, es la única avalada por la World Triathlon, máximo organismo internacional del deporte. Esta dualidad ha generado choques institucionales que, según Flavia, hoy perjudican directamente a los atletas y comprometen la transparencia en los procesos de selección.

Ante esta situación, Flavia Andrea Castro solicita la revisión inmediata de la nómina y una explicación documentada sobre los criterios utilizados. Afirma que su exclusión vulnera sus derechos como atleta de alto rendimiento y sienta un precedente negativo para el deporte boliviano. “Mi compromiso con Bolivia y con el triatlón se mantiene firme”, afirma, pidiendo que la decisión sea corregida antes del inicio de la competencia internacional.

Con los reclamos correspondientes por esta situación, la deportista mandó una carta a la Asociación Cruceña de Triatlón, que a su vez la hizo llegar al Comité Olímpico Boliviano. También ya está informada de la denuncia el Viceministerio de Deportes. El objetivo es que se haga justicia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Newspaper WordPress Theme

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más Noticias