El fútbol boliviano, y en particular el femenino, está de luto tras el fallecimiento de Mayory Cartagena, delantera que dejó una huella imborrable en clubes como The Strongest, Always Ready, Fatic y la selección nacional. Su sorpresiva partida ha generado una profunda conmoción en el ámbito deportivo y ha despertado una ola de mensajes de pesar en redes sociales.
Hasta el momento, las causas de su deceso no han sido oficialmente confirmadas. Sin embargo, la noticia ha calado hondo en quienes compartieron con ella dentro y fuera de las canchas.
Clubes, excompañeras de equipo, entrenadores y aficionados han expresado su tristeza, recordando a Cartagena como una jugadora aguerrida, comprometida y un ejemplo de profesionalismo. Su entrega en el terreno de juego, sumada a su carácter íntegro, la convirtieron en una figura respetada del balompié femenino en Bolivia.
Más allá de sus logros deportivos, Mayory también brilló en el ámbito académico y profesional, destacando como ingeniera. Su historia es testimonio de esfuerzo, superación y pasión, tanto por el deporte como por su formación personal.
Los restos de Mayory Cartagena están siendo velados en el Salón Amanecer (planta baja), ubicado en la calle San Salvador, esquina Cuba, zona del Monumento Busch en Miraflores, ciudad de La Paz.