Clearwater, Florida – 24 de julio de 2025 – El mundo del entretenimiento y la lucha libre profesional se encuentra de luto tras la confirmación del fallecimiento de Hulk Hogan, la icónica figura que trascendió el deporte para convertirse en un fenómeno cultural. Terry Gene Bollea, conocido mundialmente como Hulk Hogan, murió hoy a la edad de 71 años en su residencia de Florida, a causa de un paro cardíaco.
La noticia fue confirmada por diversas fuentes oficiales, incluyendo la World Wrestling Entertainment (WWE), que emitió un comunicado expresando su tristeza por la pérdida de un miembro de su Salón de la Fama. «WWE lamenta profundamente el fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de la WWE, Hulk Hogan. Una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, Hogan ayudó a la WWE a alcanzar el reconocimiento global en la década de 1980», se lee en el comunicado.
Hogan, con su imponente físico de 2.01 metros, su característico bigote de herradura rubio y su bandana, fue el rostro de la «Hulkamania», un movimiento que capturó la imaginación de millones de fans en todo el mundo. Su carisma y sus memorables frases, como «Whatcha gonna do, brother?», lo convirtieron en un héroe para toda una generación, llevando a la entonces World Wrestling Federation (WWF) al estrellato global.
A lo largo de su carrera, Hulk Hogan no solo dominó el cuadrilátero, ganando múltiples campeonatos mundiales, sino que también incursionó en el cine y la televisión, consolidando su estatus como un ícono de la cultura pop. Participó en películas como «Rocky III» y tuvo su propio reality show, «Hogan Knows Best».
En los últimos años, Hogan había enfrentado diversos problemas de salud derivados de su exigente carrera en la lucha libre, incluyendo múltiples cirugías. Su fallecimiento ha generado una oleada de homenajes y condolencias de parte de colegas luchadores, celebridades y millones de fans alrededor del mundo que crecieron admirando su legado.
Hulk Hogan deja un vacío irremplazable en la historia de la lucha libre y el entretenimiento. Su impacto en la popularización del deporte es innegable, y su figura perdurará como la de un verdadero pionero que llevó la «Hulkamania» a cada rincón del planeta. Descansa en paz, «Hulkster».