Con apenas seis meses de creación, el Club Diamond Art apunta a convertirse en uno de los más importantes en la gimnasia rítmica de Santa Cruz y de Bolivia. La nueva opción para la formación de atletas y entrenadores comenzó a dar frutos en muy poco tiempo.
La ex gimnasta y ahora entrenadora Deniss Sayaverde y el empresario Jhomar López unieron esfuerzo para crear una nueva opción en esta disciplina que crece de manera sorprendente, sobre todo en Santa Cruz.
«Diamond Art nace con una nueva propuesta, que es la de dar las condiciones a las gimnastas, en la que reunimos las tres modalidades que identifican esta disciplina que son la gimnasta, el ballet y el baile; en ese sentido, trabajamos con entrenadores capacitados en esas áreas para poder fusionar las tres disciplinas de la manera más correcta posible y mediante una metodología de trabajo formar atletas completas», explicó Deniss Sayaverde, directora del Club.
Al comienzo de este año el club se inició con 20 gimnastas, pero el buen trabajo del plantel de entrenadores ganó la confianza de padres que decidieron que sus niñas formen parte de esta nueva opción, que actualmente cuenta con 90 niñas y que ya consiguieron buenos resultados a nivel nacional.

«Nos presentamos el mes pasado en un torneo nacional inter clubes organizado por la Federación Boliviana de Gimnasia y tuvimos excelente resultados. De 10 categorías presentadas, con 26 gimnastas, logramos 26 medallas de oro, 10 de plata tres de bronce. Fuimos campeones en nueve categorías», apuntó Sayaverde.
Pero Diamond no sólo forma atletas, también tiene como objetivo la capacitación desde el area formativa que es primordial y esencial para las futuras generaciones de esta academia. Es por ello que en este mes el Club cuenta con la presencia de la entrenadora de argentina Natalia Martínez Tosto, especialista en entrenamiento formativo y alto rendimiento, quien se está haciendo cargo de la capacitación de los entrenadores locales, la cual continuará de manera periódica vía online.
«El objetivo es brindarle todo el conocimiento y las herramientas sobre el trabajo técnico, de las series y las composiciones coreográficas de las chicas porque están próximas a torneos muy importantes», apuntó Martínez Tosto.
Pero además, la profesional argentina ahora es trabajando con los equipos de competencia de Diamond Art de cara al torneo selectivo nacional, que clasificará al campeonato sudamericano de gimnasia rítmica, a realizarse en Argentina, del 27 de octubre al 3 de noviembre de este año.
Con las metas claras, Diamond Arte se convierte en una nueva opción para las niñas que quieren comenzar en esta disciplina que es una de las más completas.
«Para las personas que deseen iniciarse en este deporte, les puedo decir como licenciada en actividad física que la gimnasia es el deporte rey. Todos deberíamos iniciar desde pequeños a hacer gimnasia por que desarrolla destrezas y capacidades coordinativas que engloban los diferentes deportes, así que si queremos iniciar a nuestros hijos en la vida deportiva que sea con gimnasia, puede ser grandes gimnastas u otros deportistas», señaló la directora del Club.