Aunque el Rally FIA Codasur en Sucre ha sido confirmado del 25 al 28 de septiembre, la organización local aún debe resolver algunos aspectos clave, como la logística de suministro de combustible para los pilotos internacionales.
“El organizador tiene que pagar seis mil dólares por la franquicia, y gestionar la autorización para el ingreso de combustible especializado, que podría costar entre ocho y diez dólares el litro. Este costo es asumido por los pilotos. El mayor problema es el combustible, vamos a trabajar junto a la organización para otorgar combustible en Monteagudo o en algún lado”, dijo el vocero de la Alcaldía de Sucre, Omar Aguilar, quien durante el Rally de Erechim (Brasil) sostuvo una entrevista con el presidente de Codasur, Edgar Molas, ocasión en la cual brindó apoyo a la realización de la competencia en la capital del país.
Aguilar resaltó la complejidad logística del Rally FIA Codasur, destacando la necesidad de infraestructura adecuada para comisarios, dirección de prueba, seguridad, ambulancias y comunicaciones.
Hay intereses oscuros de que se pueda frustrar esta competencia en Sucre. A Santa Cruz le interesa que tengamos problemas acá para volver a organizar este evento deportivo», afirmó el vocero municipal, quien replicó las declaraciones del presidente de Codasur, Edgar Molas, sobre el interés de que Sucre mantenga la sede de la prueba continental para los próximos años.