Del 27 al 31 de enero de 2025, el Coliseo Gilberto Pareja será el epicentro del baloncesto formativo en Bolivia, con la realización del Campus José Podskoc, una oportunidad única para basquetbolistas interesados en perfeccionar sus habilidades y conocimientos en este deporte.
El reconocido coach argentino, José Podskoc, quien entrenó a las selecciones bolivianas durante cinco años y cuenta con más de 35 años de experiencia en el baloncesto formativo, estará al frente de este evento.
Podskoc es conocido por su énfasis en la velocidad y la dinámica mecanizada dentro del juego, y en los últimos cinco años ha trabajado con selecciones bolivianas, contribuyendo significativamente al desarrollo del baloncesto en el país. Su compromiso con la formación lo motiva a transmitir toda su experiencia en este campus único.
Objetivos del Campus:
- Desarrollo del jugador con biotipo bajo: Potenciar las habilidades específicas de jugadores que enfrentan retos físicos (sobre todo su menor altura).
- Fomento del espíritu amateur para la alta competencia: Preparar mental y técnicamente a los atletas para destacar en escenarios exigentes.
- El lanzamiento como fundamento esencial: Perfeccionar esta habilidad clave para mejorar el rendimiento individual y colectivo.
«Todo jugador que asista al campus, tanto chicos como chicas, se encontrará con un enfoque en la intensidad para ejecutar el dribbling y los fundamentos individuales que marcan la diferencia tanto en ataque como en defensa. Durante las sesiones, se trabajará constantemente en un ambiente intenso, porque es lo que se necesita para compensar la altura con la velocidad”, dijo Podskoc.
El entrenador argentino señaló: “Nos enfocaremos en desarrollar fundamentos individuales y en inculcar un espíritu amateur que fortalezca al jugador, convirtiéndolo en combativo y competitivo en torneos sudamericanos. Un claro ejemplo es el caso de María Fernanda Vivero, quien, con solo 16 años, trabajó con gran intensidad y, sin experiencia previa, tuvo un desempeño notable en un Sudamericano de mayores. Ese compromiso y esfuerzo reflejan los resultados que puede lograr un buen entrenamiento. Podemos mencionar a otras jugadoras que han logrado trascender, como aquellas que consiguieron becas en el exterior. Sin embargo, ese no es el objetivo final. Lo más importante es enseñar que la clave está en la repetición de los fundamentos, preparando a los jugadores tanto psicológicamente como técnicamente. Nuestro propósito es que comprendan cómo, cuándo y dónde sacar ventaja en el juego”.
Además del trabajo técnico, el campus buscará fomentar la convivencia, reforzar la preparación psicológica y transmitir los valores que debe tener un jugador de baloncesto con proyección. “Esto es esencial, ya que existe una gran diferencia entre un jugador de divisiones formativas y uno de alta competencia. En estos días, trabajaremos para cerrar esa brecha y preparar a los jóvenes para que puedan alcanzar su máximo potencial”, dijo Podskoc.
Información e inscripciones:
El evento promete ser un espacio formativo sin precedentes y durará cinco días, ya que se llevará a cabo del lunes 27 al viernes 31 de este mes en los horarios de 8:00 a 12:00, para varones, y 14:00 a 18:00 solo damas.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al whatssap (+591) 798-01149. O inscribirse directamente llenando el formulario del siguiente código.
Inscríbete en el formulario disponible en el siguiente Código QR: