No es un tenista más, y lo demuestra con sus grandes logros obtenidos hasta el momento, con solo 19 años, y con un futuro enorme por delante. Desde sus inicios en el deporte blanco, cuando dejó el fútbol, el cruceño Juan Carlos Prado Angelo ha ido sorprendiendo, dejando en claro que es un diamante, que poco a poco se está puliendo, y que su techo está aún lejos de alcanzarlo.
Sus condiciones y el trabajo de su equipo de profesionales lo han llevado a alcanzar hazañas, como la del 10 de julio de 2023, cuando se convirtió en el primer boliviano en ser el número 1 del ranking Junior de la ITF, superando al beniano Hugo Dellien, que llegó a ser el número 2 en sus inicios, y que actualmente es el nacional mejor situado en la ATP, con el puesto 107.
La segunda hazaña para el país alcanzada por Prado es el haber sido elegido por la ATP para ser Sparring de los ocho mejores del ranking planetario 2024, que disputarán el torneo Nito ATP Finals, del 10 al 17 de noviembre en Turín (Italia). Este hecho nunca antes se había dado con un tenista nacional.
Juan Carlos es uno de los tres nominados a nivel planetario para vivir la experiencia única, y que fueron designados por la ATP tomando en cuenta el rendimiento, proyección y crecimiento, tres aspectos en los que el cruceño tiene nota excelente.
Estos son los tenistas y sus rankings actuales con los que Prado compartirá entrenamientos durante dos semanas: Jannik Sinner (1), Carlos Alcaraz (2), Alexander Zverev (3), Daniil Medvedev (4), Taylor Fritz (5), Novak Djokovic (6), Casper Ruud (7) y Andrey Rublev (8).
Ranking ATP
La tercera hazaña que está logrando Joao esta temporada tiene relación con el gran salto que ha dado desde comienzo de año pasando de ser el 615 al 278, posición en la que aparecerá el tenista en la actualización del lunes del ranking ATP.
La posición de Prado sorprende hasta el mismo equipo de trabajo, que comanda Hermann Ritter, que en un primer momento se habían puesto como meta acabar el año entre los 400 mejores del planeta, con la disputa de entre 25 a 30 torneos.
Así va la carrera profesional de uno de los tenistas nacionales de mayor proyección de la historia de Bolivia.