Una esperanza para los que se sentían huérfanos de apoyo. La Gobernación cruceña lanzó el programa ‘Estrella Dorada’ con el objetivo de ayudar a deportistas de alto rendimiento del departamento, que vienen cosechando títulos y medallas en competencias internacionales, dejando en alto el nombre de Santa Cruz y Bolivia.
‘Estrella Dorada’ cuenta con el aporte de diferentes empresas privadas que otorgarán a los deportistas servicios de nutrición, dotación anual de bebidas energéticas, estadías en hoteles, descuentos en pasajes aéreos internacionales, preparación física, paquetes de comunicación, atención odontológica, indumentaria deportiva, entre otros.
«Es un apoyo para nuestros deportistas de alto rendimiento, en las categorías junior (menores de 18 años) y absoluta (mayores de 18 años). Estamos arrancando beneficiando a 75 atletas de diferentes disciplinas, el departamento cuenta con 41 asociaciones de deportes», indicó Carlos Dabdoub, director del Servicio Departamental de Deportes (SDD).
El SDD se encargará de elegir de forma coordinada para que los deportistas, hombres y mujeres, entren al programa ‘Estrella Dorada’ y se beneficien de todos los servicios a fin de que puedan conseguir buenos resultados a futuro en diferentes torneos. «Este es un programa abierto, las asociaciones nos envían al SDD los currículums deportivos. Estos deben contar con 3 requisitos, primero representar al departamento de Santa Cruz en torneos oficiales, representar a Bolivia y haber obtenido un logro internacional», acotó.
Entre algunos de los deportistas cruceños destacados tomados en cuenta en el inicio del programa están: Itatí Zuleta (boxeo), Celeste Áñez (taekwondo), María José Ribera (natación), Esteban Núñez del Prado (natación), Roland Keller (raquetbol), Guadalupe Tórrez (atletismo), Juan Carlos Salvatierra (motociclismo), Mariana Aguilera (BMX) y Sebastián Ordóñez (BMX).
