Con Daniel Nosiglia, como el único boliviano en carrera, el Rally Dakar 2023 comenzará a la 1:00 de la madrugada (HB) de este 31 de diciembre, con la realización del prólogo, en el que los competidores tendrán que cubrir una distancia de 11 kilómetros en las inmediaciones del Sea Camp de Yambu.
Tras el acelerón de las motos, que tendrá de competidor a Nosiglia con el número 54, y los cuadriciclos, vendrán los coches y los camiones. Se espera que la distancia los vehículos la completen en un promedio de 13 minutos. Luego se vendrán 14 etapas más y un día de descanso, que está programado para el 9 de enero. La competencia llegará a su final el 15 de enero.
El cuarto año consecutivo del Dakar en Arabia Saudita promete ser el más exigente de las cuatro versiones. El rally comenzará a orillas del Mar Rojo con dos jornadas consecutivas en Sea Camp, antes de empezar a recorrer el país prácticamente de punta a punta.
Será el sexto Dakar de Nosiglia, uno de los pilotos bolivianos que mejor rendimiento ha tenido en esta competencia. En la pasada edición logró ubicarse en el puesto 17 de la categoría motos, logrando ser el mejor piloto de motos de serie, siendo su mejor marca la del 2019 cuando logró meterse entre los 10 mejores del mundo.
Para cumplir el recorrido del Dakar, el boliviano, que estará con la marca Rieju, deberá recorrer 8.549 kilómetros, de los cuáles 4.706 serán especiales cronometrados. El equipo X-Raids Experience será el encargado de brindarle asistencia técnica a lo largo de la competición.