9.7 C
Santa Cruz de la Sierra
martes, julio 1, 2025

Alejandro Mansilla, una vida siendo clave en el crecimiento del taekwondo en Bolivia

Un poco más de la mitad de los 50 años que el taekwondo está en Bolivia, uno de los dirigentes que ha acompañado su crecimiento en el país es Alejandro Mansilla Arias, que presidió esta disciplina durante 26 años, tiempo en el que además ocupó cargos a nivel internacional. Todo el trabajo lo realizó a la par que se desempeñaba como abogado y catedrático de diferentes universidades.

Desde que asumió la presidencia de la Federación Boliviana de Taekwondo (FBT), en 1996 hasta agosto de este año, Mansilla fue el impulsor de varios cambios que fortalecieron a este deporte. Bajo su gestión logró que los nueve departamentos tengan una asociación, la última de ellas Beni, que está en formación. Hasta 1996 eran solo cinco asociaciones: Santa Cruz, Tarija, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí.

Otro aspecto positivo es que Bolivia comenzó a tener presencia asidua en las competencias internacionales, primero solo en mayores, para luego ser parte de mundiales Junior. Así llegaron varias medallas en el ámbito Panamericano para el país. También desde 1999 se tuvo representantes en los Juegos Panamericanos y Suramericanos, que son parte del ciclo olímpico. Desde 1993 se participaba solo en Bolivarianos.

Así, con Mansilla presidiendo la federación, el país compitió en cinco Mundiales de Taekwondo: 2001, 2005, 2011, 2013 y 2017. Este año (13 al 20 de noviembre), la FBT participa en el Mundial de Guadalajara, pero ya bajó la presidencia de Ana Hernández.

Carrera internacional

Un año después de ser elegido presidente federativo, Mansilla se convirtió en el primer árbitro internacional de taekwondo del país. En 2000 también obtuvo el título de Entrenador Mundial de Artes Marciales, el primero en Bolivia. En 1998 fue nombrado secretario general del Comité Olímpico Boliviano (COB). Con esos títulos, el dirigente estuvo en los Juegos Olímpicos de 2000.

En 2002, asumió como vicepresidente de la Unión Panamericana de Taekwondo, cargo que mantuvo hasta 2006. Luego entre 2005 y 2009 volvió a ocupar el puesto de secretario general del COB, asistiendo como tal a los JJOO de 2008. También, como dirigente, fue parte de los Juegos Panamericanos de 1999, 2003, 2007 y 2017. Tampoco faltó a una cita de los Juegos Bolivarianos desde 1993 hasta 2017.

Respondiendo a la confianza que depositaban él, Alejandro Mansilla fue ganando prestigio a nivel internacional, siendo actualmente Miembro del Consejo Ejecutivo de la Unión Panamericana de Taekwondo y presidente del Comité Jurídico para América, desde donde sigue trabajando en favor de una disciplina que lo apasiona.

Sus inicios

De los 58 años que tiene, Mansilla ha dedicado más de la mitad de su vida al taekwondo, luego de que en 1983 comenzara a practicarlo. Entre 1984 y 1989 fue campeón nacional, acumulando siete títulos, para luego convertirse en entrenador de la selección cruceña hasta 1990.

Entre 1990 hasta 1996 fue presidente de la Asociación Departamental de Taekwondo. Ahí comenzó su carrera al frente de la Federación, que luego se extendería por 26 años.

Hombre de leyes

Alejandro Mansilla es abogado, una profesión que lleva ejerciendo desde hace 32 años. También es catedrático, dando clases en varias universidades. Además es escritor, con varios libros producidos, que llevan su sello. (Segunda entrega de historia del taekwondo, por sus 50 años en Bolivia)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Newspaper WordPress Theme

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más Noticias