26 C
Santa Cruz de la Sierra
jueves, febrero 6, 2025

ESCÁNDALO: El Nacional de Tiro de Cochabamba se frena por la intervención de la policía

El Campeonato Nacional de Tiro de Cochabamba (modalidad escopeta), que se desarrollaba dentro de la normalidad y la fiesta deportiva, fue interrumpido de forma brusca por la policía. Según informaron los tiradores, la situación se dio porque el polígono de la Escuela Militar de Sargentos del Ejército no cuenta con licencia de funcionamiento.

Por ese, motivo los efectivos procedieron también a secuestrar las licencias de los competidores, que utilizan para transportar sus armas sin ningún impedimento. “La Federación Boliviana de Tiro Deportivo está realizando las gestiones para que se devuelvan las licencias”, sostuvo Óscar Subirana, presidente de la Asociación Cruceña de Tiro Deportivo.

Esta situación es la primera vez que se da en una competencia nacional. Los competidores se preguntaban, ¿por qué la exigencia de la licencia de funcionamiento conllevó a la paralización del campeonato, si en el polígono cochabambino se llevaron a cabo sin ningún impedimento los Juegos Suramericanos de 2018?. “En esa ocasión nadie dijo nada”, sostuvo Subirana.

También se manifestó en sus redes el tirador cruceño Juan Carlos Pérez, que ha representado al país en varias ocasiones: “Me considero deportista, y no así delincuente. Hoy como deportista, en plena competencia nacional, por la cual se obtienen a los clasificados para representar al país, recibimos la visita de la institución que regula el uso de armas a civiles. Los cuáles, argumentando que el campo no cuenta con el reconocimiento de dicha institución, procedieron a interrumpir la prueba. Luego procedieron al decomiso de nuestras licencias. Dejándonos sin licencias y con las armas a nuestra suerte. Muchos tenemos que volver a nuestras ciudades de origen y sin esa licencia el transporte del arma es imposible”.

Agregó que está situación lo hace pensar en el retiro: “Muchos de los presentes hoy son deportistas destacados y medallistas internacionales. Este tipo de cosas me hacen pensar si realmente vale la pena seguir intentando hacer bien las cosas. Y buscar resultados fuera del país. Ya uno sale con las posibilidades limitadas y a eso sumarle que no podemos ni entrenar en el mejor campo del país es realmente remar contra la corriente. Mi desmotivación en este momento es muy grande. Y me hace repensar mis objetivos. Ya competir contra los rivales de otros países es muy difícil, y ahora sumarle las trabas, que en mi propio país me ponen, me deja muy frustrado”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Newspaper WordPress Theme

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más Noticias