Bolivia tuvo una de sus mejores participaciones en el Mundial de San Luis Potosí México 2022, que pudo ser mejor de no ser por el covid-19. Carlos Keller reveló que dio positivo y que por ello no jugó el encuentro de semifinales ante Canadá, de la modalidad por equipos.
“De vuelta en casa, no con los resultados que hubiera deseado, por temas de salud mi participación no pudo seguir en el torneo mundial. Desafortunadamente en los días de competencia di positivo al covid, a pesar de todo me siento muy feliz por los resultados obtenidos por mis compañeros de equipo”, escribió en las redes Carlos, que llegó a Santa Cruz la madrugada del lunes.
En ese enfrentamiento de ‘semis’, la selección nacional integrada por Conrrado Moscoso, Carlos y su hermano Roland era favorita ante Canadá, que tenía una baja por covid-19, Lee Connell, jugador que Carlos Keller había eliminado en octavos de final de singles Open.
Como hubo bastante exposición entre Lee y Carlos, el equipo canadiense pidió una prueba de covid para el boliviano antes de las ‘semis’, que dio positivo, quedando fuera del encuentro decisivo de la modalidad por equipos.
Por ese motivo, para el enfrentamiento de semifinales ante Canadá, Bolivia se quedó con dos jugadores, un experto en singles y dobles, Conrrado Moscoso, y un especialista en duplas y que también debía jugar de forma individual, Roland Keller.
Bolivia perdió en singles con Roland, y también cayeron en dobles Roland y Conrrado, lo que dejó sin opciones al país, que se quedó con el tercer lugar por equipos Open. Canadá pasó a la final, que perdió contra México.
“Seguimos haciendo historia. El objetivo de que Bolivia esté en el podio se logró y el raquet se bañó de oro, plata y bronce. A mi equipo les tengo una deuda pendiente, prometo seguir preparándome para dejar a Bolivia en lo más alto”, sostuvo Carlos, consciente de que el resultado en los personal pudo ser mejor.
Medallas acumuladas
Bolivia sumó tres medallas en varones durante el Mundial. Moscoso ganó una presea histórica de oro en singles, y Moscoso-Roland Keller se quedaron la presea de plata en dobles. A ello se sumó el bronce por equipos.
En damas, Angélica Barrios obtuvo bronce en singles y en por equipos, junto con Jenny Daza, ganó la medalla de plata. En dobles mixtos, Moscoso y Daza, sumaron un bronce.